15 ago. 2025

100.000 usuarios de Copaco sin servicio y entidad presume sabotaje

Al menos 100.000 usuarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) quedaron sin el servicio de línea baja por causas aún no esclarecidas. Desde la empresa estatal hablan de un sabotaje.

copaco.jpg

La Compañía comunicó sobre inconvenientes en sus servicios. Foto: Archivo.

José María Medina, secretario general del Sindicato Nacional de las Telefonías (Sinatel) denunció ante los medios de prensa lo que calificó de un “ataque al corazón de Copaco”.

El dirigente sindical afirmó que, según información que manejan en la compañía, dos personas sabotearon el sistema. Las mismas serían parte de la empresa, dado el modus operandi, según relató.

“Esto es obra de personas que conocen bien la empresa y la operatividad de las redes”, destacó el sindicalista.

Embed


Señaló que los técnicos se encuentran trabajando para intentar restablecer el servicio, sobre todo en la zona norte del país, que quedó sin el servicio de línea baja, sin internet por fibra óptica y sin la señal de la compañía de telefonía móvil Vox.

Añadió que son 300 las radiobases que quedaron fuera de funcionamiento, lo que representa un gran perjuicio económico para Copaco.

Embed

Hasta el momento no se sabe con precisión el tiempo que tardará el restablecimiento del sistema.

La caída de Copaco provocó una gran cantidad de reclamos vía Twitter. Las principales quejas fueron por la provisión de internet.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.