20 oct. 2025

100 personas reciben sillas de ruedas todoterreno a través de Misiones de solidaridad

Un total de 100 personas con discapacidad motriz podrán mejorar su calidad de vida mediante nuevas sillas de rueda todoterreno que les fueron entregadas mediante un programa denominado Misiones de solidaridad.

Fundación Solidaridad.jpg

La Fundación Solidaridad entrega cada año sillas de ruedas a personas con discapacidad.

El programa denominado Misiones de solidaridad, de la fundación que lleva el mismo nombre, cumple este sábado su 100ª misión entregando sillas de ruedas, muletas y andadores a personas con discapacidad motriz y movilidad reducida de todo el país.

En ese marco, esta misma jornada, en medio de un emotivo acto que llevó por nombre Misión 100, un centenar de personas con discapacidad física, acompañadas de sus familiares o allegados, acudieron a la sede de la organización, ubicada en el barrio Mburucuyá de Asunción, donde recibieron sus nuevas sillas de ruedas.

Lea también: La Fundación Solidaridad celebró sus 10 años

Patricia Serafín, coordinadora ejecutiva de la Fundación Solidaridad, manifestó a Última Hora que se trata de sillas de ruedas todoterreno, las cuales permitirán mejorar la calidad de vida de todos los que las recibieron.

Detalló que el encuentro contó con el acompañamiento de más de 150 voluntarios, quienes se encargaron de ayudar y ofrecer la atención necesaria a los asistentes, así como cuentan con otros cientos de voluntarios más que los apoyan de forma constante.

Explicó también que, para que las personas puedan acceder al beneficio, deben pasar por un proceso de evaluación y selección, mientras que la organización tiene la posibilidad de realizar la ayuda solo gracias al apoyo de varias empresas.

En ese sentido, resaltó que cada año aumenta la cantidad de personas que requieren este tipo de apoyo, por lo que esperan poder seguir ampliando la cobertura del programa, mediante el involucramiento de más firmas o entidades.

Patricia Serafin.jpg

Patricia Serafin apela a mayor apoyo y visibilidad para las personas con discapacidad física.

Foto: ÚH

“Necesitamos dar visibilidad para seguir ayudando. Que todos los sectores de la sociedad, incluyendo al sector privado, conozcan la realidad de las familias que sufren la falta de atención y apoyen este tipo de iniciativas. Queremos generar conciencia para que toda la sociedad trabaje con mirada inclusiva”, expresó.

Durante la entrega protocolar de las sillas de ruedas, los participantes también pudieron presenciar un espacio artístico. Además, se llevó a cabo un acto recreativo exclusivo para niños, donde pudieron jugar, pintar y realizar otras actividades lúdicas.

Puede leer: “Insto a las madres que tienen niños con discapacidad a que no se rindan”

Serafín manifestó también que el programa Misiones de solidaridad, además de entregar sillas de ruedas, bastones, muletas y andadores a personas que los necesitan cada año, también capacita y entrena en cuidados especiales a profesionales de la rehabilitación, familiares y cuidadores.

Desde el 2012, más de 7.000 personas ya fueron de todo el país con el proyecto de la Fundación Solidaridad, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que se enfoca en la inclusión social y la dignificación de las personas con discapacidad física.

Para las personas o empresas que deseen formar parte del programa como colaboradores o para los interesados en conocer mayores datos, se pueden al número (0981) 862-314.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.