26 oct. 2025

Zuckerberg se tomará dos meses de permiso por paternidad

El cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que planea tomarse de nuevo dos meses de baja por paternidad, uno tras el nacimiento de su segunda hija y otro más adelante, en diciembre.

Mark Zuckerberg.jpg

Facebook busca llegar a la televisión a mediados de junio. | Foto: El País.

EFE

Zuckerberg, que ya se tomó dos meses de baja por paternidad tras al nacimiento de su primera hija, Max, con su esposa, Priscilla Chan, destacó en su cuenta personal que Facebook ofrece a sus empleados cuatro meses de baja por paternidad y maternidad.

Los estudios muestran que cuando los padres trabajadores se toman tiempo para estar con sus recién nacidos, es bueno para la familia entera. Y estoy bastante seguro de que la oficina seguirá en pie cuando vuelva”, indicó.

Facebook no es la única tecnológica estadounidense que ofrece generosos planes como este a sus empleados, pero tomarse bajas por maternidad y paternidad remuneradas no es algo común en el país, especialmente a nivel ejecutivo.

Según un estudio publicado en marzo por el centro Pew Research, solo un 14 % de los trabajadores tuvo acceso a las bajas remuneradas en el país el año pasado.

EE.UU. carece de una ley nacional de baja maternal remunerada, aunque sí existen políticas que la regulan en algunos estados, comenzando por el de California, que la estableció en 2004.

En su propuesta presupuestaria, Trump incluyó primera vez en Estados Unidos un programa de baja por maternidad y paternidad diseñado por su hija y asesora, Ivanka Trump, por un valor de 25.000 millones de dólares para los próximos 10 años.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.