09 ago. 2025

Zavala considera que falta voluntad política para combatir al EPP

Fidel Zavala Serrati, víctima de secuestro en el 2009 por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestó que es preocupante la situación en el Norte del país. Dijo, además, que falta voluntad política para el combate de grupos armados en el país.

zavala.JPG

Fidel Zavala cuestiona actuar de la FTC en el combate de grupos armados en el Norte| Foto: Archivo.

Foto: Archivo ÚH.

“Acá seamos prácticos y realistas, falta voluntad política. El resultado es lo que nos marca y la realidad es esa”, dijo Zavala, quien pugna por un lugar en la Cámara Alta por el Partido Patria Querida (PPQ).

Puso en tela de juicio el actuar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que se encuentra apostada en Concepción, San Pedro y Amambay. Los tres departamentos están en estado de excepción permanente desde el 2013.

No puede ser que estén apostados ahí y no se tenga ningún resultado. Me preocupa, la gente en el Norte que está muy afectada”, cuestionó Zavala en contacto con la 780 AM.

La FTC fue creada para el combate contra los grupos armados. Se trató de una de las primeras medidas del presidente de la República Horacio Cartes.

Zavala indicó que el EPP es un grupo estructurado y que sigue en su totalidad lo que establece el manual similar al de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Son verdaderamente disciplinados y tienen un brazo armado, otro político y otro social o logístico”, dijo el candidato al Senado, quien decidió incursionar en la política para ayudar a solucionar la problemática de los ataques en el Norte del país.

Políticos y analistas creen que es necesario renovar el modelo de lucha contra los grupos armados en la zona Norte, ya que en los últimos años el EPP no ha sufrido ningún debilitamiento.

Lea más: Ante crecimiento del EPP y fracasos de militares, plantean eliminar la FTC

Los grupos armados mataron a 46 personas desde el 2004. En el gobierno de Cartes murieron 43 personas.

Durante el gobierno de Nicanor, el EPP mató a tres personas; en el de Fernando Lugo, a 14, y durante la época de Federico Franco, con un año de gestión, a siete.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.