04 nov. 2025

YouTube cierra el canal del cómico más famoso de Cuba

La plataforma de vídeos YouTube cerró de forma inesperada la cuenta del popular cómico Pánfilo, protagonista de “Vivir del cuento”, el principal espacio humorístico de la televisión estatal de Cuba en el que llegó a aparecer incluso Barack Obama cuando era presidente de Estados Unidos.

panfilo_luis_silva_vivir_del_cuento.jpg

Pánfilo, interpretado por Luis Silva en el popular programa humorístico televisivo ‘Vivir del cuento’. Foto: Businesswire.com

EFE

El capítulo Ingenuidad del programa semanal Vivir del cuento no pudo ser reproducido en el canal PanfiloYMas, de YouTube, el pasado 6 de noviembre, un día antes de recibir la notificación de cierre, según publica hoy el periódico estatal Juventud Rebelde.

El actor Luis Silva es quien encarna el personaje de Pánfilo, un jubilado habanero obsesionado por la cartilla de racionamiento y últimamente por el “cuentapropismo”, y cuyas aventuras se emiten todos los lunes.

La serie recrea, en clave de sátira y vida cotidiana, las peripecias del anciano junto a varios amigos, y cuenta con una legión de fieles seguidores que lo siguen en Cuba por la televisión y fuera de la isla a través del canal de la conocida plataforma de vídeos.

“Una trastada de YouTube. Anoche me mandó un mensaje anunciando que cerraba mi canal PanfiloYMas. Sin más ni más. Dice que incumplo no sé qué lineamientos”, escribió Luis Silva en su cuenta de Facebook, donde tiene casi 195.000 seguidores.

Tras el cierre, Silva decidió subir el capítulo más reciente de Vivir del cuento directamente a Facebook y comunicó a sus admiradores que ya está “abriendo un nuevo canal” a la vez que solicitó a YouTube una revisión de la drástica medida, aún sin respuesta.

En marzo de 2016, Pánfilo protagonizó dos episodios de Vivir del cuento junto al entonces presidente de EE.UU, Barack Obama, en ocasión de su visita a Cuba.

En uno de ellos, Obama telefoneaba al jubilado desde el despacho oval de la Casa Blanca, y en el otro, el mandatario aparecía por sorpresa en una escena y pedía a Pánfilo y sus dos amigos que le enseñaran a jugar al dominó, un divertimento muy extendido en Cuba.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.