23 ago. 2025

Yihadistas capturan sedes y efectivos de brigada siria adiestrada por EEUU.

El Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, y sus aliados capturaron este a unos 40 efectivos de la Brigada 13, una facción rebelde adiestrada por Estados Unidos, tras tomar varios de sus cuarteles en la provincia septentrional de Idleb.

635932989462060590w.jpg

El conflicto en Siria ya dejó varios muertos entre la población civil. Foto: EFE.

EFE

Según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el Frente al Nusra y el grupo rebelde islamista Yund al Aqsa lograron estas victorias tras enfrentamientos en las ciudades de Maarat al Nuaman y Jan Sheijun, y en las aldeas de Hish y Al Gadfa.

La filial de Al Qaeda se hizo con el control de un cuartel en Al Gadfa y Yund al Aqsa de varias sedes en Jan Sheijun, donde ambos grupos se apoderaron de armamento de la Brigada 13, entre ellos proyectiles fabricados en Estados Unidos.

Al menos cuatro combatientes de la Brigada 13 fallecieron en los choques, mientras que unos 40 fueron capturados y hay decenas cuyo paradero se desconoce hasta ahora, señaló el Observatorio.

Fuentes locales, citadas por la ONG, señalaron que el Frente al Nusra lucha contra la Brigada 13 con el pretexto de que sus miembros reciben entrenamiento de oficiales estadounidenses.

Otro grupo rebelde entrenado por EE. UU., la llamada División 30, tampoco tuvo éxito frente a la formación extremista, que el verano pasado capturó a su líder y a otros once componentes, y les arrebató su cuartel en Alepo.

Los combates en Idleb se producen en medio de un alto el fuego en Siria, aceptado por el Gobierno de Damasco y la principal alianza opositora, la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), del que quedó excluido el Frente al Nusra.

El régimen y la oposición inician mañana una nueva ronda de conversaciones en Ginebra para tratar de poner fin a un conflicto del que en dos días se cumple el quinto aniversario.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.