31 oct. 2025

Yihadistas capturan sedes y efectivos de brigada siria adiestrada por EEUU.

El Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, y sus aliados capturaron este a unos 40 efectivos de la Brigada 13, una facción rebelde adiestrada por Estados Unidos, tras tomar varios de sus cuarteles en la provincia septentrional de Idleb.

635932989462060590w.jpg

El conflicto en Siria ya dejó varios muertos entre la población civil. Foto: EFE.

EFE

Según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el Frente al Nusra y el grupo rebelde islamista Yund al Aqsa lograron estas victorias tras enfrentamientos en las ciudades de Maarat al Nuaman y Jan Sheijun, y en las aldeas de Hish y Al Gadfa.

La filial de Al Qaeda se hizo con el control de un cuartel en Al Gadfa y Yund al Aqsa de varias sedes en Jan Sheijun, donde ambos grupos se apoderaron de armamento de la Brigada 13, entre ellos proyectiles fabricados en Estados Unidos.

Al menos cuatro combatientes de la Brigada 13 fallecieron en los choques, mientras que unos 40 fueron capturados y hay decenas cuyo paradero se desconoce hasta ahora, señaló el Observatorio.

Fuentes locales, citadas por la ONG, señalaron que el Frente al Nusra lucha contra la Brigada 13 con el pretexto de que sus miembros reciben entrenamiento de oficiales estadounidenses.

Otro grupo rebelde entrenado por EE. UU., la llamada División 30, tampoco tuvo éxito frente a la formación extremista, que el verano pasado capturó a su líder y a otros once componentes, y les arrebató su cuartel en Alepo.

Los combates en Idleb se producen en medio de un alto el fuego en Siria, aceptado por el Gobierno de Damasco y la principal alianza opositora, la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), del que quedó excluido el Frente al Nusra.

El régimen y la oposición inician mañana una nueva ronda de conversaciones en Ginebra para tratar de poner fin a un conflicto del que en dos días se cumple el quinto aniversario.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.