21 may. 2025

Wiens denuncia que ministro Blanco tiene terreno en Médanos del Chaco

En la sesión del Senado, ayer, surgió una grave denuncia que afecta al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, quien tiene a su nombre un terreno que corresponde al Parque Nacional Médanos del Chaco.

Atractivo.  Los guanacos son el principal atractivo faunístico  en Parque Médanos del Chaco.

Atractivo. Los guanacos son el principal atractivo faunístico en Parque Médanos del Chaco.

Fue el senador de la disidencia colorada Arnoldo Wiens el que hizo la acusación, teniendo en cuenta un informe de la Procuraduría General de la República.

Este caso saltó en el momento en que se debatió el proyecto de ley que declara como área silvestre y protegida al mencionado parque.

Wiens habló de una rosca mafiosa que se atribuye vía Indert, bajo la figura de la reforma agraria, parte del territorio de Médanos del Chaco.

Anunció que presentará una denuncia formal al Ministerio Público y a la Seprelad para que se encarguen de investigar a fondo la mafia que está detrás.

A través de la pantalla gigante en el Senado, expuso cómo quedó el parque nacional, que de acuerdo con los datos oficiales perdió 147.616 hectáreas. Sugirió la modificación del proyecto de ley para recuperar las tierras, lo cual se logró, y vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión.

El senador colorado detalló los pedidos de informe que solicitó en torno a esta situación, y que en la lista oficial de Catastro que exhibió ante sus colegas aparecía el nombre de Blanco como beneficiario.

Definió al parque, que se caracteriza por sus elevaciones producto de la arena, y que el atractivo principal en la fauna son los guanacos.

Al mostrar el mapa a sus colegas, el mismo declaró: “Parece que jugaron Pacman. Le comieron de todos lados”.

Refirió que en el informe proveído por Registros Públicos se constata que la inscripción de fincas se dio posteriormente a la creación del parque, que fue en el 2003.

“Hay que devolver al Estado lo que algunas instituciones, mafias instaladas en la Corte Suprema de Justicia y en el sistema cooperativista han querido burlarse”, criticó.

El liberal Fernando Silva Facetti calificó como un jolgorio y una barbaridad la entrega del terreno público con participación de autoridades del Indert, y reclamó recuperar in totum las propiedades.

juicio político. El cartista Luis Castiglioni aprovechó para intervenir y sugerir que se tenga en cuenta este tipo de hechos a la hora de votar por el juicio político al ministro Blanco, que sigue pendiente en el Senado. Además están paralizados también los de los ministros Óscar Bajac y César Garay. Pidió refrescar la memoria y apostar por la renovación judicial.