21 ago. 2025

Wall Street contagia su buen ánimo a las bolsas de América Latina, que suben

Los mercados de América Latina, en su mayoría, cerraron este jueves al alza tras seguir a Wall Street, su principal referente, que vio cómo el Dow Jones subió un 0,43 % impulsado por una subida del petróleo al final de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.

El mercado de Buenos Aires avanzó un 3,85 % al estacionar a su índice Merval en 12.541,58 enteros, al cabo de movimientos por 179,7 millones de pesos argentinos (12,2 millones de dólares). EFE/Archivo

El mercado de Buenos Aires avanzó un 3,85 % al estacionar a su índice Merval en 12.541,58 enteros, al cabo de movimientos por 179,7 millones de pesos argentinos (12,2 millones de dólares). EFE/Archivo

EFE.

Ese índice, principal indicador del parqué neoyorquino, subió 74,23 puntos y terminó en 17.325,76 unidades, el selectivo S&P avanzó un 0,56 % hasta 2.027,22 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 0,75 % hasta 4.763,97 puntos.

Los operadores en Nueva York estuvieron la mayor parte de la jornada sin ser capaces de encontrar un rumbo claro, a la espera de que concluyera la reunión de la Fed dos horas antes de la clausura de la sesión.

Al final, el banco central estadounidense mantuvo sin cambios los tipos de interés en ese país, lo cual no sorprendió a los mercados, pero atribuyó la decisión a que las dudas sobre las perspectivas globales suponen “riesgos” para la economía nacional.

Ese panorama marcó, mayoritariamente, los cierres en las plazas de Latinoamérica, lideradas por Buenos Aires (+3,85 %), Lima (+1,39 %) y Sao Paulo (+1,34 %), la principal de la región.

Así, la valorización de las acciones de Petrobras y Vale impulsaron al índice Ibovespa de la bolsa paulista hasta los 47.763 puntos, tras efectuar operaciones por un valor de 8.272 millones de reales (unos 2.212 millones de dólares).

Igualmente, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó un 1,22 % y cerró en 44.751,4 unidades, después de hacer negocios por 16.494 millones de pesos mexicanos (unos 931,9 millones de dólares).

El mercado de Buenos Aires avanzó un 3,85 % al estacionar a su índice Merval en 12.541,58 enteros, al cabo de movimientos por 179,7 millones de pesos argentinos (12,2 millones de dólares).

La rueda de Santiago ascendió el 0,26 % en su índice principal, el IPSA, que marcó 3.861,14 puntos, con un monto de acciones negociadas que llegó a los 45.430.219.330 pesos chilenos (unos 66,32 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General aumentó el 1,39 % al ubicarse en 11.295,56 unidades, con un total de transacciones por 12.981.135 soles (equivalentes a 3.880.178 dólares).

Y para cerrar la zona de ganancias, el índice Imebo, de la Bolsa de Valores de Montevideo, se apreció el 0,06 % y se situó en los 4.162,74 enteros, con un total de transacciones por 535.510.589 pesos uruguayos, equivalentes a 16.536.727 dólares.

En terreno negativo y en solitario, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó un 0,07 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.284,40 puntos, tras una compraventa por 185.020,33 millones de pesos colombianos (unos 58,6 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,34 % 47.763

MÉXICO +1,22 % 44.751,4

BUENOS AIRES +3,85 % 12.541,58

SANTIAGO +0,26 % 3.861,14

COLOMBIA -0,07 % 1.284,40

LIMA +1,39 % 11.295,56

MONTEVIDEO +0,06 % 4.162,74

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.