10 nov. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,21 %

Nueva York, 27 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza, con un avance del 0,21 % en el Dow Jones de Industriales, a la vuelta de las operaciones después del largo fin de semana y con el índice compuesto Nasdaq tocando un récord intradía.

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones subía 41,02 puntos, hasta las 19.974,83 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,41 % o 9,21 puntos, hasta los 2.273,00 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,85 % o 46,62 puntos, hasta los 5.509,30 enteros, aunque en la primera media hora de operaciones había alcanzado el récord intradía de 5.511,55 puntos.

La última marca histórica al cierre del índice Nasdaq fue la del 20 de diciembre, en 5.483,94 puntos, la misma fecha en la que el Dow Jones se anotó también su propio récord al cierre, de 19.974,62 enteros.

Por sectores, destacaba el avance del sector de materiales básicos, que subía un 0,80 %, seguido del tecnológico, con una ganancia del 0,77 %.

Los únicos que sectores retrocedían eran el de empresas de servicios públicos, un 0,14 %, y el de telecomunicaciones, un 0,02 %.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, la alzas estaba encabezadas por Apple (+1,01 %), Microsoft (+0,99 %) y Visa (+0,88 %).

En cambio, las peores caídas dentro del Dow Jones las tenían el grupo de productos del hogar Procter & Gamble (-0,45 %), la firma de telecomunicaciones Verizon (-0,28 %) y la el grupo farmacéutico y de productos de cuidado personal Johnson & Johnson (-0,21 %).

De nuevo hoy el mercado está pendiente de la posibilidad de que el Dow Jones toque por primera vez los 20.000 puntos, una marca que ha venido tanteando desde hace varios días, al calor del repunte bursátil que ha habido en las últimas semanas.

El mercado estaba recibiendo de buen ánimo el alza en los precios del crudo, que estaba alcanzado hoy máximos anuales intradía, por encima de los 53 dólares el barril.

Los analistas creen que a lo largo de la jornada puede haber un avance en los títulos de empresas ligadas al consumo, coincidiendo con las compras de las fechas navideñas.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 53,52 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.141,0 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,567 % y el dólar se apreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,045 dólares.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.