14 ago. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,21 %

Nueva York, 27 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza, con un avance del 0,21 % en el Dow Jones de Industriales, a la vuelta de las operaciones después del largo fin de semana y con el índice compuesto Nasdaq tocando un récord intradía.

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones subía 41,02 puntos, hasta las 19.974,83 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,41 % o 9,21 puntos, hasta los 2.273,00 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,85 % o 46,62 puntos, hasta los 5.509,30 enteros, aunque en la primera media hora de operaciones había alcanzado el récord intradía de 5.511,55 puntos.

La última marca histórica al cierre del índice Nasdaq fue la del 20 de diciembre, en 5.483,94 puntos, la misma fecha en la que el Dow Jones se anotó también su propio récord al cierre, de 19.974,62 enteros.

Por sectores, destacaba el avance del sector de materiales básicos, que subía un 0,80 %, seguido del tecnológico, con una ganancia del 0,77 %.

Los únicos que sectores retrocedían eran el de empresas de servicios públicos, un 0,14 %, y el de telecomunicaciones, un 0,02 %.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, la alzas estaba encabezadas por Apple (+1,01 %), Microsoft (+0,99 %) y Visa (+0,88 %).

En cambio, las peores caídas dentro del Dow Jones las tenían el grupo de productos del hogar Procter & Gamble (-0,45 %), la firma de telecomunicaciones Verizon (-0,28 %) y la el grupo farmacéutico y de productos de cuidado personal Johnson & Johnson (-0,21 %).

De nuevo hoy el mercado está pendiente de la posibilidad de que el Dow Jones toque por primera vez los 20.000 puntos, una marca que ha venido tanteando desde hace varios días, al calor del repunte bursátil que ha habido en las últimas semanas.

El mercado estaba recibiendo de buen ánimo el alza en los precios del crudo, que estaba alcanzado hoy máximos anuales intradía, por encima de los 53 dólares el barril.

Los analistas creen que a lo largo de la jornada puede haber un avance en los títulos de empresas ligadas al consumo, coincidiendo con las compras de las fechas navideñas.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 53,52 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.141,0 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,567 % y el dólar se apreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,045 dólares.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.