31 jul. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,17 %

Nueva York, 9 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 0,17 % y cotizaba en niveles récord como continuidad al “rally” en los mercados tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales en Estados Unidos.

Agentes de cambio y bolsa trabajan en el parqué neoyorquino en Estados Unidos. EFE/Archivo

Agentes de cambio y bolsa trabajan en el parqué neoyorquino en Estados Unidos. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice subía 33,15 puntos hasta 19.647,96 puntos, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,31 % hasta 2.253,20 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,54 % hasta 5.546,84 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban por las compras desde los primeros compases de la última jornada de la semana, un día después de que sus tres principales referencias alcanzaran nuevos registros históricos.

Los inversores seguían celebrando la decisión del Banco Central Europeo de prolongar los estímulos monetarios hasta diciembre del 2017 y empiezan a prepararse para la reunión de la Reserva Federal, de la que se espera también una subida de las tasas de interés en EE.UU.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del sanitario (1,17 %), el tecnológico (0,51 %), el industrial (0,12 %) y el energético (0,04 %) y los descensos del de materias primas (-0,27 %) y el financiero (-0,19 %).

La multinacional Coca-Cola lideraba las ganancias en el Dow Jones, con un fuerte ascenso del 2,25 %, después de anunciar antes de la apertura un cambio en la cúpula de la compañía que se hará efectivo a partir de mayo.

También subían a esta hora Pfizer (1,71 %), Walt Disney (1,23 %), Apple (1,12 %), Merck (0,98 %), Nike (0,74 %), Boeing (0,51 %), Microsoft (0,48 %), Visa (0,43 %), Chevron (0,42 %), Procter & Gamble (0,38 %) y Exxon Mobil (0,25 %).

Al otro lado encabezaban las pérdidas los bancos Goldman Sachs (-0,76 %) y JPMorgan (-0,61 %), por delante de Caterpillar (-0,54 %), American Express (-0,49 %), Walmart (-0,48 %), Cisco Systems (-0,41 %), Home Depot (-0,32 %) y General Electric (-0,29 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 51,50 dólares, el oro retrocedía a 1.167,3 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,408 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0568 dólares.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.