11 nov. 2025

Voto simbólico también dio como ganador a Marito

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el resultado de las votaciones simbólicas de niños, niñas y adolescentes. Al igual que en las elecciones generales, el Partido Colorado tuvo mayor preferencia.

Resultado votaciones.jpg

El TSJE dio a conocer los resultados de las votaciones simbolicas. Foto: Educar para elegir.

Sobrepasando la expectativa, en la simulación de las elecciones adultas se registraron en total 2.698 participantes. Con esta iniciativa, a través del proyecto Educar para elegir, se pretende fomentar la cultura democrática entre los más pequeños.

En la jornada, los “mini electores” eligieron simbólicamente al futuro presidente y vicepresidente de la República. Según las mesas escrutadas, los resultados terminaron por favorecer a Mario Abdo Benítez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), con 1.776 votos. Esto representó un 65,83% sobre la Alianza Ganar, que obtuvo 585 votos, que significó un 21,68% de preferencia.

También fueron elegidos el Partido del Movimiento Patriótico Popular (28), Nacional Artistas del Paraguay (27), Partido verde Paraguay (19), Partido Frente Amplio (13), Soberanía Nacional (11), Movimiento Reserva Patriótica (8), Partido Socialista Democrático Herederos (7), Movimiento Cívico Nacional Unamos (4).

En lo que respecta a votos nulos, fueron contabilizados 160, y en blanco, 60. Este proyecto fue un plan piloto realizado por primera vez en nuestro país.

Para estas votaciones especiales fueron habilitadas cuatro instituciones: el Colegio San Pedro y San Pablo, la Asociación del Ministerio de Hacienda, la Escuela Nacional República de Chile y el Colegio Cristo Rey.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.