29 ago. 2025

Voluntarias asisten a mujeres para que parto sea menos doloroso

La doula no es una partera. Ella es una voluntaria, madre, no reemplaza al médico pero presta sus servicios para acompañar a la mujer antes, durante y después del proceso de parto vaginal. En el caso del Hospital San Pablo del Ministerio de Salud Pública (MSP), se cuenta desde el año pasado con un grupo de voluntarias que prestan sus servicios de manera gratuita para hacer que sea más leve el proceso de traer al mundo a un bebé. Un promedio de tres partos respetados semanales se realiza en el centro público.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce y recomienda la compañía de una doula durante el alumbramiento. El parto respetado se practica en el centro médico desde hace años y las mujeres tienen la libertad de caminar, recibir masajes y hasta acompañamiento de otra mujer o un pariente durante la larga espera para dar a luz, explicó el doctor Vicente Acuña, director del San Pablo.

BENEFICIOS. Una doula representa no solo un sostén emocional, sino de compañía. La voluntaria utiliza herramientas de relajación como masajes, bailes, las distraen, explicó el doctor Acuña. Aguardar la llegada del bebé ya no se realiza sola, con miedo y acostada con suero o esperando que un personal de blanco venga cada tanto a vigilar la dilatación, señaló el doctor Rubén Ruttia, jefe del servicio de Obstetricia.

“La idea es que el proceso del trabajo de parto sea lo más natural posible y exista un acompañamiento a la persona. A veces en los hospitales se despersonaliza, sobre todo, por la infraestructura que es muy pobre. Lo ideal es que ella esté con una persona a la que le tenga confianza”, dijo Acuña.

“El apoyo físico y emocional continuo como el de una doula se asocia a mejores nacimientos: partos más cortos, menos analgesia, menos intervenciones”, según la Asociación Americana de Ginecología y Obstetricia.

Un promedio de 3.500 nacimientos se registraron el año pasado, de los cuales solo 40% fueron cesáreas. Los datos se mantenían en 4.200, hubo una leve reducción porque otros servicios absorbieron a los pacientes.

La Red de Doulas del Paraguay trabaja en la capacitación a las mujeres voluntarias. La magia del rebozo en el trabajo de parto es el próximo curso de actualización al acompañamiento del parto que será los días 10, 11 y 12 de marzo. Más información al (0981) 592-723.

Embed