04 nov. 2025

Villarrica sufre la falta de agua y pobladores esperan solución

Pobladores de la ciudad de Villarrica, departamento del Guairá, se quejan por la constante falta de agua que sufren ciertos barrios. La Essap se encuentra trabajando en una nueva planta de tratamiento, considerando que la de Tebicuarymí ya no da abasto.

Villarrica essap.jpg

Villarrica sufre la falta de agua a la espera de una nueva planta de tratamiento. Foto: Gentileza

En busca de una solución provisoria a la falta de agua potable se reunieron en la mañana de este jueves el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, y el gobernador Rodolfo Friedmann.

La planta de tratamiento de Tebicuarymí provee agua potable a Villarrica, Coronel Oviedo, Mbocayaty y Yataity, pero la cantidad de usuarios que se tiene actualmente y las altas temperaturas elevan cada vez más la demanda del servicio, lo cual genera inconvenientes.

Las autoridades anunciaron que con la construcción de la nueva planta de tratamiento para Coronel Oviedo, la planta actual aumentará su cobertura en un 9,3% en las restantes ciudades.

Como medidas de urgencia, la Essap instaló cuatro pozos ubicados en el Parque del Guairá, Barrio Yvaroty, en la UNDV y en el predio de la planta de tratamiento.

Gracias a esta disposición una gran cantidad de usuarios que se encontraba afectada por la falta del vital líquido ya cuenta nuevamente con el suministro.

Sin embargo, aún resienten las limitaciones unas 70 familias de los barrios Tablada Loma, Lomas Valentina y Yvyrarovi, donde también serán instalados pozos, anunciaron representantes de la aguatera estatal.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.