31 oct. 2025

Villa Florida: Unas 140 familias siguen fuera de sus hogares

En Villa Florida, Misiones, existen 80 familias de oleros que no pueden trabajar debido a las intensas lluvias y 140 familias que están fuera de sus casas debido a que sus hogares siguen rebasados por las aguas.

villa florida.JPG

Unas 140 familias siguen fuera de sus hogares en Villa Florida. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Estas 140 familias se encuentran refugiadas en las instalaciones de la seccional colorada, en el tinglado municipal, en algunas casas de fin de semana donde algunos trabajan como cuidadores y en el club náutico de la comunidad, informó el intendente de la comunidad Michel Flores.

Flores mencionó que el martes se les entregó kits de víveres a las familias afectadas, que fueron comprados con fondos del municipio, consistentes en yerba, harina, azúcar, fideo, sal y aceite, con 21 kilos en total cada kit. Llegaron a entregar 51 kits, pero por la lluvia no pudieron continuar y proseguirán con la entrega durante la semana.

En cuanto a los 250 kits de víveres que recibirán en la noche de este miércoles, comentó que la distribución se hará a través del Departamento de Acción Social de la Municipalidad y que lo harán a medida de las necesidades, pues hay que suministrar provisiones constantemente a las familias para su alimentación.

“Otra gran preocupación que tenemos es la posible mortandad de bovinos en el campo comunal, el 80% del terreno está bajo agua y en un 20% de la superficie conviven 1.904 animales pertenecientes a 110 dueños. Según el último registro de Senacsa, los animales están todos apretados y ya con hambre. Son 1.800 hectáreas de campo comunal, el único con esa dimensión y solo 200 hectáreas están disponibles para esa cantidad de animales”, indicó el jefe comunal.

Por otro lado, mencionó que hicieron un pedido de ayuda al Ministerio de Agricultura y Ganadería donde recibieron una respuesta negativa debido a que el ministro alegó que no contaban con dichos elementos.

Agregó que realizaron el mismo pedido al director de la Entidad Binacional Yacyretá y esperan una respuesta positiva, pues ya está en el Área de Acción Social, a cargo de la Lic. María Esther Giménez.

“Hemos solicitado vía nota al ministro de Agricultura 40 fardos de heno, 15.000 kilos de balanceado para animales vacunos, ensilado de pasto, 2000 kilos de sal mineral, expeler de soja, algodón y otros; a lo que el ministro nos respondió que no sería posible porque dicho Ministerio no cuenta con esos recursos, por lo cual el mismo pedido hicimos en la EBY y confiamos en que tendremos una respuesta positiva”, expresó Flores.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.