17 sept. 2025

Vicepresidente de Venezuela dice que llamado a revocatorio es “una trampa”

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, dijo este miércoles que el llamado que está haciendo la oposición para activar un proceso para revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, es “una trampa” tras reiterar que las firmas recogidas para convocar a un referendo son fraudulentas.

venezuela.jpg

Las manifestaciones realizadas este miércoles. Foto: EFE.

EFE.

“El ir a llamar a un referendo es una trampa, ir sin llenar los requisitos para que les digan que no, para luego alzarse y tomar las calles y seguir sembrando las calles de sangre y de muertos, ¿lo permitimos o no lo permitimos?”, dijo Istúriz en el marco del evento “Justicia, restauración y paz”, organizado por la Cancillería venezolana.

El vicepresidente dijo que no es cierto que la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consiguió las firmas para pedir la activación del revocatorio y aseguró que hay rúbricas y huellas dactilares “chimbas” (falsas) entre las presentadas ante el Poder Electoral el pasado 2 de mayo.

“Ellos no tenían la intención de hacer el referendo (...) las recogieron (las firmas) fuera de tiempo simplemente para justificar la violencia”, agregó al insistir en que la MUD dejó pasar el momento adecuado para intentar activar el revocatorio.

“El presidente Nicolás Maduro tiene dos alternativas: sigue firme al lado del pueblo o se entrega. No se va a entregar, va a seguir al lado del pueblo”, dijo.

Las declaraciones de Istúriz se producen el mismo día en el que la MUD hizo una marcha y entregó un petitorio a uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral para que inicie el trabajo de validación de las firmas que entregó hace más de dos semanas para que se active el revocatorio.

La oposición reiteró que el referendo se puede realizar este 2016, saliendo así al paso de lo dicho por voceros oficialistas que han señalado que el revocatorio no se hará este año, lo que impediría que se pueda escoger a un nuevo Gobierno en caso de que Maduro resulte vencido en esta consulta.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).