04 nov. 2025

Vicepresidente de Venezuela dice que llamado a revocatorio es “una trampa”

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, dijo este miércoles que el llamado que está haciendo la oposición para activar un proceso para revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, es “una trampa” tras reiterar que las firmas recogidas para convocar a un referendo son fraudulentas.

venezuela.jpg

Las manifestaciones realizadas este miércoles. Foto: EFE.

EFE.

“El ir a llamar a un referendo es una trampa, ir sin llenar los requisitos para que les digan que no, para luego alzarse y tomar las calles y seguir sembrando las calles de sangre y de muertos, ¿lo permitimos o no lo permitimos?”, dijo Istúriz en el marco del evento “Justicia, restauración y paz”, organizado por la Cancillería venezolana.

El vicepresidente dijo que no es cierto que la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consiguió las firmas para pedir la activación del revocatorio y aseguró que hay rúbricas y huellas dactilares “chimbas” (falsas) entre las presentadas ante el Poder Electoral el pasado 2 de mayo.

“Ellos no tenían la intención de hacer el referendo (...) las recogieron (las firmas) fuera de tiempo simplemente para justificar la violencia”, agregó al insistir en que la MUD dejó pasar el momento adecuado para intentar activar el revocatorio.

“El presidente Nicolás Maduro tiene dos alternativas: sigue firme al lado del pueblo o se entrega. No se va a entregar, va a seguir al lado del pueblo”, dijo.

Las declaraciones de Istúriz se producen el mismo día en el que la MUD hizo una marcha y entregó un petitorio a uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral para que inicie el trabajo de validación de las firmas que entregó hace más de dos semanas para que se active el revocatorio.

La oposición reiteró que el referendo se puede realizar este 2016, saliendo así al paso de lo dicho por voceros oficialistas que han señalado que el revocatorio no se hará este año, lo que impediría que se pueda escoger a un nuevo Gobierno en caso de que Maduro resulte vencido en esta consulta.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.