19 ago. 2025

Vicepresidente venezolano dice que escasez y hambre del país es “política”

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró hoy que los problemas de escasez y hambre que viven los ciudadanos de el país petrolero son provocados por acciones políticas de los opositores al chavismo y por EE.UU. en intentos por derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. EFE/Archivo

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. EFE/Archivo

EFE

“Eso es una línea del imperio, ellos dicen que ‘si controlan la comida, controlan los alimentos, controlan al pueblo’, porque el pueblo con cola, si no encuentra los producto, con los anaqueles vacíos y una campaña mediática, el pueblo se molesta y se pone en contra de la revolución”, dijo el vicepresidente en la estatal VTV.

Durante un evento para promover la “agricultura urbana”, una de las acciones que promueve el Ejecutivo frente a la crisis económica, el funcionario venezolano aseguró que los problemas con la distribución y producción de alimentos tienen “una direccionalidad política”.

“El desabastecimiento es político, el hambre de nuestro pueblo es política, las colas son políticas, y los que la crean son los enemigos del pueblo”, indicó Istúriz.

Venezuela pasa por una severa crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos que se ha agravado en el último año lo que provoca frecuentes escenarios de largas colas de consumidores que esperan a las puertas de los comercios por la llegada de víveres.

En los últimos días se han registrado focos de violencia en algunos comercios a los que acuden los venezolanos para intentar comprar los artículos escasos.

La tesis del vicepresidente guarda sintonía con la que ha venido desarrollando el Ejecutivo para justificar los problemas de desabastecimiento y escasez del país, y que según el chavismo forman parte de un “guerra económica” cometida por factores adversos.

El funcionario aseguró que Maduro, que fue electo en 2013 para suceder a su padre político, el fallecido Hugo Chávez, ha sido víctima de tantos ataque que “es increíble que este gobierno esté parado, es casi inexplicable”, dijo.

“Maduro la ha tenido más difícil que Chávez, ellos sienten que Maduro era más débil que Chávez y no lo han dejado respirar, no le han dado ni un minuto a Nicolás”, agregó el chavista.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.