05 nov. 2025

Vicepresidente venezolano dice que escasez y hambre del país es “política”

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró hoy que los problemas de escasez y hambre que viven los ciudadanos de el país petrolero son provocados por acciones políticas de los opositores al chavismo y por EE.UU. en intentos por derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. EFE/Archivo

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. EFE/Archivo

EFE

“Eso es una línea del imperio, ellos dicen que ‘si controlan la comida, controlan los alimentos, controlan al pueblo’, porque el pueblo con cola, si no encuentra los producto, con los anaqueles vacíos y una campaña mediática, el pueblo se molesta y se pone en contra de la revolución”, dijo el vicepresidente en la estatal VTV.

Durante un evento para promover la “agricultura urbana”, una de las acciones que promueve el Ejecutivo frente a la crisis económica, el funcionario venezolano aseguró que los problemas con la distribución y producción de alimentos tienen “una direccionalidad política”.

“El desabastecimiento es político, el hambre de nuestro pueblo es política, las colas son políticas, y los que la crean son los enemigos del pueblo”, indicó Istúriz.

Venezuela pasa por una severa crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos que se ha agravado en el último año lo que provoca frecuentes escenarios de largas colas de consumidores que esperan a las puertas de los comercios por la llegada de víveres.

En los últimos días se han registrado focos de violencia en algunos comercios a los que acuden los venezolanos para intentar comprar los artículos escasos.

La tesis del vicepresidente guarda sintonía con la que ha venido desarrollando el Ejecutivo para justificar los problemas de desabastecimiento y escasez del país, y que según el chavismo forman parte de un “guerra económica” cometida por factores adversos.

El funcionario aseguró que Maduro, que fue electo en 2013 para suceder a su padre político, el fallecido Hugo Chávez, ha sido víctima de tantos ataque que “es increíble que este gobierno esté parado, es casi inexplicable”, dijo.

“Maduro la ha tenido más difícil que Chávez, ellos sienten que Maduro era más débil que Chávez y no lo han dejado respirar, no le han dado ni un minuto a Nicolás”, agregó el chavista.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.