01 may. 2025

Venezuela no tiene cómo pagar comida tras sanciones

Aprestos.  Milicianos chavistas reciben formación militar en las maniobras ordenadas por el presidente Nicolás Maduro.

Aprestos. Milicianos chavistas reciben formación militar en las maniobras ordenadas por el presidente Nicolás Maduro.

EFE-AFP

CARACAS - VENEZUELA

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, la chavista Delcy Rodríguez, dijo que su país no tiene cómo pagar alimentos y medicamentos que se encuentran en embarcaciones en las costas, tras el decreto que firmó el viernes el presidente de EEUU, Donald Trump.

“Teniendo nosotros barcos en la costa cargados con medicamentos y con alimentos, Venezuela no tiene cómo hacer el pago de esos bienes esenciales para la población venezolana. ¿Por qué? Porque hay un bloqueo financiero contra el país”, dijo Rodríguez en una audiencia que realiza con la Comisión de la Verdad de la ANC.

La ex canciller venezolana indicó que con el decreto que firmó Trump el viernes “se acaba de formalizar el bloqueo financiero contra Venezuela” que, según dijo, pretende llevar al país “a una cesación de pagos internacionales para agudizar la agresión económica contra el pueblo venezolano”.

El viernes, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva por la que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”, en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

La medida, anunciada por la Casa Blanca en un comunicado, prohíbe también las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.

Rodríguez reiteró que el Gobierno venezolano prepara una respuesta financiera “recíproca” para el “bloqueo financiero”.

Asimismo, volvió a culpar a los opositores de las sanciones que EEUU impuso al país pues señaló que ellos las pidieron.

Desde hace tres años, Venezuela atraviesa una escasez de medicamentos y alimentos básicos, como la harina de trigo, de maíz, aceite, azúcar y otros.

maniobras. La Fuerza Armada venezolana ensayó este domingo maniobras de combate en el cierre de los ejercicios ordenados por el presidente Nicolás Maduro en respuesta a la advertencia de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre una acción militar en el país petrolero.

"¡Fuego!”, gritaban soldados armados que marchaban en un valle del agrícola y ganadero estado Cojedes , epicentro de las maniobras, iniciadas con una explosión y un toque de alarma.

Las tropas fueron acompañadas por blindados, aviones supersónicos y helicópteros, mientras que integrantes de la Milicia (grupo civil) simularon tareas de apoyo a escuadrones de paracaidista

Las maniobras en Cojedes, bautizadas como Huracán Bolivariano y en las cuales fueron probadas armas y explosivos comprados a Rusia, se realizaron en presencia del ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, y la cúpula militar.