20 ago. 2025

Venezuela: Más de 4.000 detenciones en protestas

Un total de 4.072 personas han sido detenidas en Venezuela desde el inicio, el pasado 1 de abril, de la ola de manifestaciones a favor y en contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó la ONG de defensa de los derechos humanos Foro Penal Venezolano (FPV).

venezuela1.jpg

La tensión se vuelve cada vez más fuerte en Venezuela. | Foto: Hola Ciudad.

EFE

De ese número, 1.007 personas continúan privadas de libertad, detalló en su cuenta de Twitter el director ejecutivo de FPV, el abogado Alfredo Romero, quien informó también de la detención durante la jornada de protestas de este martes de 60 personas en todo el país.

“Con activación del Consejo de Defensa y ‘Plan de Justicia Especial’ gobierno asume formalmente responsabilidad directa en Represión”, escribió en la red social Romero, en referencia al mecanismo de seguridad ordenado el martes por Maduro para la “captura” y “castigo ejemplar” de “conspiradores”.

El FPV alertó de que un total de 479 personas desde el 1 de abril han sido presentadas ante tribunales militares, de las cuales 307 siguen privadas de libertad por esas mismas cortes.

Asimismo, existen en Venezuela un total de “444 presos políticos”, según la misma fuente.

La actual ola de protestas contra el Gobierno comenzó después de que el Tribunal Supremo emitiera dos sentencias después revocadas parcialmente, en las que se atribuía las funciones del Parlamento, de mayoría opositora.

Maduro respondió a las manifestaciones impulsando, sin un referendo de aprobación previo, una Asamblea Nacional Constituyente para “fortalecer la revolución” bolivariana, que debe ser elegida este 30 de julio y que es vista por la oposición como un intento del presidente de “consolidar una dictadura” en Venezuela.

Al menos 96 personas han muerto en estas protestas, que suman ya más de 100 días y han desembocado a menudo en violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.