18 ago. 2025

Venezuela: Consideran “ultraje” retiro de imágenes de Bolívar y Chávez de Parlamento

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó hoy su “profunda indignación” por el “ultraje” de la retirada de los retratos de Simón Bolívar y Hugo Chávez de la sede de la Asamblea Nacional (AN) venezolana ordenada por el presidente del Legislativo, ahora de mayoría opositora, Henry Ramos Allup.

EFE

“La FANB en inquebrantable unidad y consciente del momento histórico que vive nuestro país expresa a todo el pueblo bolivariano su profunda indignación por la forma irrespetuosa, cargada de soberbia y desprecio en que se ha ordenado retirar las imágenes”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que leyó un comunicado de la Fuerza Armada.

En un acto de desagravio en el Cuartel de la Montaña de Caracas, donde reposan los restos de Chávez, Padrino consideró, acompañado de decenas de cargos militares y soldados, además del Gobierno en pleno, “un ultraje a la FANB, al honor militar y a la patria toda” la retirada de las imágenes.

El ministro dijo, al leer el comunicado, que Simón Bolívar es el “padre de la patria” que representa “un símbolo sagrado” para los venezolanos y sus retratos “han sido y serán siempre objeto de admiración y respeto”.

Asimismo, en el escrito de la FANB se indica que “el comandante supremo Hugo Chávez es un hijo insigne de esta nación” que se basó “en el ideario y acción de Bolívar” y “emprendió la colosal empresa de transformar los destinos del país para rescatar a un pueblo oprimido por una oligarquía”.

También señala la FANB que el presidente Maduro “es la máxima autoridad del Estado, elegido por el voto popular, quien enfrentando complejos obstáculos, adversidades de todo tipo, y siguiendo las imborrables huellas de Bolívar, hoy lidera acertadamente la consecución de los más elevados intereses del país”.

El alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, ordenó más temprano colocar imágenes de Bolívar y de Chávez en las calles de la ciudad en desagravio a una decisión de Ramos Allup de retirar sus imágenes de la sede del Legislativo.

Ramos Allup argumentó hoy su decisión de retirar las imágenes de Chávez, y de su sucesor, por considerarlo un “abuso” contra la independencia del Poder Legislativo.

Precisó además que la instrucción de retirar las imágenes del prócer iba dirigida solo a aquellas que se tratan de una simulación del rostro de Bolívar, producto de un estudio ordenado por Chávez, a través del análisis de los huesos del personaje histórico, pero no se afectaba a las pinturas originales del Libertador.

Con esta decisión “lo que ha habido es una reparación o sustitución de un abuso (...), porque reitero, mientras yo sea presidente de la Asamblea Nacional, el único retrato que va a haber es el retrato original de Simón Bolívar, no la copia falsificada hecha por una computadora”, afirmó Ramos Allup.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.