30 oct. 2025

Venezuela: Consideran “ultraje” retiro de imágenes de Bolívar y Chávez de Parlamento

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó hoy su “profunda indignación” por el “ultraje” de la retirada de los retratos de Simón Bolívar y Hugo Chávez de la sede de la Asamblea Nacional (AN) venezolana ordenada por el presidente del Legislativo, ahora de mayoría opositora, Henry Ramos Allup.

EFE

“La FANB en inquebrantable unidad y consciente del momento histórico que vive nuestro país expresa a todo el pueblo bolivariano su profunda indignación por la forma irrespetuosa, cargada de soberbia y desprecio en que se ha ordenado retirar las imágenes”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que leyó un comunicado de la Fuerza Armada.

En un acto de desagravio en el Cuartel de la Montaña de Caracas, donde reposan los restos de Chávez, Padrino consideró, acompañado de decenas de cargos militares y soldados, además del Gobierno en pleno, “un ultraje a la FANB, al honor militar y a la patria toda” la retirada de las imágenes.

El ministro dijo, al leer el comunicado, que Simón Bolívar es el “padre de la patria” que representa “un símbolo sagrado” para los venezolanos y sus retratos “han sido y serán siempre objeto de admiración y respeto”.

Asimismo, en el escrito de la FANB se indica que “el comandante supremo Hugo Chávez es un hijo insigne de esta nación” que se basó “en el ideario y acción de Bolívar” y “emprendió la colosal empresa de transformar los destinos del país para rescatar a un pueblo oprimido por una oligarquía”.

También señala la FANB que el presidente Maduro “es la máxima autoridad del Estado, elegido por el voto popular, quien enfrentando complejos obstáculos, adversidades de todo tipo, y siguiendo las imborrables huellas de Bolívar, hoy lidera acertadamente la consecución de los más elevados intereses del país”.

El alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, ordenó más temprano colocar imágenes de Bolívar y de Chávez en las calles de la ciudad en desagravio a una decisión de Ramos Allup de retirar sus imágenes de la sede del Legislativo.

Ramos Allup argumentó hoy su decisión de retirar las imágenes de Chávez, y de su sucesor, por considerarlo un “abuso” contra la independencia del Poder Legislativo.

Precisó además que la instrucción de retirar las imágenes del prócer iba dirigida solo a aquellas que se tratan de una simulación del rostro de Bolívar, producto de un estudio ordenado por Chávez, a través del análisis de los huesos del personaje histórico, pero no se afectaba a las pinturas originales del Libertador.

Con esta decisión “lo que ha habido es una reparación o sustitución de un abuso (...), porque reitero, mientras yo sea presidente de la Asamblea Nacional, el único retrato que va a haber es el retrato original de Simón Bolívar, no la copia falsificada hecha por una computadora”, afirmó Ramos Allup.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.