04 sept. 2025

Venezuela: Confirman muerte de policía que se sublevó a Maduro

El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, confirmó este martes la muerte de Óscar Pérez, el inspector de la policía científica (CICPC) alzado contra el Gobierno chavista. El uniformado murió en un operativo para capturarlo.

oscar perez venezuela

El policía y actor venezolano Óscar Pérez, quien se rebeló contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Foto: EFE.

EFE

Según el ministro, informaciones ofrecidas por dirigentes de la oposición que participaron en las negociaciones con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro permitieron localizar a Pérez en la casa del popular barrio caraqueño de El Junquito, donde fue abatido.

Pérez, de 36 años, estaba en la clandestinidad desde el pasado junio, cuando atacó con granadas desde un helicóptero del CICPC dos edificios oficiales en Caracas.

El agente, quien reivindicó la acción y había grabado numerosos vídeos amenazando con derrocar a Maduro, lideró el mes pasado el asalto a un cuartel militar, del que el grupo que encabezaba sustrajo armas tras someter a los soldados que allí se encontraban y recriminarles su lealtad al chavismo.

“Pese a todos los intentos de lograr una rendición pacífica y negociada, este grupo terrorista fuertemente armado inició de manera artera, malintencionada, un enfrentamiento con los organismos de seguridad actuantes, generando lamentablemente 2 víctimas fatales de las fuerzas de seguridad”, dijo Reverol.

Según este balance, 8 policías nacionales se encuentran gravemente heridos como consecuencia del intercambio de disparos.

La operación contra Pérez y su “célula terrorista” se saldó asimismo con la detención de 6 personas, entre ellas, dos mujeres.

Los arrestados están acusados de participar en el asalto al cuartel militar y de colaborar en la logística y la financiación -que, según Reverol, vendría del exterior- de esta acción.

Según el ministro, las autoridades venezolanas dieron con Pérez gracias a información obtenida de “la entrevista reciente que ofreció (...) a un medio internacional” el agente, en referencia al canal estadounidense CNN.

“Además, en el marco del diálogo por la paz, algunos dirigentes políticos dieron información importante sobre la ubicación presuntamente de este grupo terrorista donde se encontraba nos llevó a un lugar en la parroquia El Junquito del distrito capital (sic)”, dijo Reverol.

Gobierno y oposición tienen abierto un proceso de negociación para buscar una salida a la crisis del país, en el marco del que volverán a reunirse este jueves en República Dominicana.

“Ante una agresión que pone en riesgo la vida e integridad de los funcionarios, se procedió, con los protocolos definidos, para neutralizar al grupo agresor, con el lamentable saldo de 7 terroristas fallecidos”, dijo Reverol sobre la operación contra Pérez, que ha sido tachada de “ejecución” por críticos del Gobierno.

Antes de caer abatido, el inspector de Policía alzado publicó varios vídeos en la redes sociales en los se le observaba aparentemente herido y manifestaba a las fuerzas de seguridad su deseo de entregarse pacíficamente.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.