Rodríguez expresó que el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo juega un “triste papel”, acusándole de haber sido parte del Plan Cóndor, operación antiizquierdista ejecutada por varias dictaduras en Sudamérica entre las décadas de 1970 y 1980. Así señala un cable de la agencia AFP fechado ayer en la capital venezolana.
“Ayer, funcionario del Plan Cóndor... Hoy, miembro de la Triple Alianza, reedita triste papel antisuramericano”, apuntó la canciller sobre Nicolás Maduro.
“Venezuela no se deja amenazar ni sucumbe ante el miedo de quienes optaron por servir al imperio en lugar de a los pueblos”, escribió Rodríguez en su cuenta en Twitter. “Sus atrevidas amenazas (...) insultan nuestra herencia de independencia y libertad”, agregó la canciller.
Loizaga anunció el viernes que el embajador paraguayo en Venezuela, Enrique Jara, no retornará a Caracas por tiempo indefinido, como muestra del “congelamiento total de las relaciones” y “la disconformidad” de Asunción con lo que definió como “exabruptos” de Maduro.
A principios de mes, Maduro manifestó que Venezuela era “perseguida” por “una oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante”, en referencia al Gobierno de Horacio Cartes.
Loizaga dijo además que el mandatario venezolano no reúne condiciones democráticas “que son parte del ADN del Mercosur”, por lo que Paraguay no aceptará la presidencia de Venezuela en el bloque comercial.
Paraguay, Argentina y Brasil se oponen a que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur, vacante desde julio pasado tras el fin del periodo de Uruguay por diferencias en torno al Gobierno de Maduro.
La membresía venezolana y su proclamación al frente de la presidencia pro tempore del bloque regional será tratada en reunión de coordinadores nacionales el próximo 23 en Montevideo, Uruguay.