02 nov. 2025

Vaticano aprueba la creación de Facultad Eclesiástica en Paraguay

La Facultad Eclesiástica de Sagrada Teología será una carrera nueva en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Así lo informó este jueves la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

papa-francisco.jpg

Hasta el momento se espera más información acerca de la habilitación de las carreras. Foto: Archivo.

La Santa Sede, a través de la Congregación para la Educación Católica, aprobó la creación de la mencionada Facultad en Paraguay.

Como decano fue electo el presbítero Virgilio Rodi Alonso, quien fue elegido en Asamblea General Extraordinaria de la CEP y nombrado por un decreto recibido el 28 de enero desde el Vaticano. El mismo ya está en pleno ejercicio de sus funciones.

La Facultad Eclesiástica de Sagrada Teología (FEST) fue aprobada por el papa Francisco a través de la Santa Sede, el pasado 12 de diciembre de 2015.

Académicamente formarán parte de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Lo más cercano que se tenía antes de esto era el Instituto Superior de Teología.

Esta apertura ayuda a que la Facultad se centre en la investigación, enseñanza y difusión de la doctrina sagrada, así como la formación superior y la preparación pastoral de los futuros presbíteros y diáconos.

Tiene derecho a conferir grados académicos en Teología en nombre de la Santa Sede, además de una titulación en Ciencia Pastoral con reconocimiento civil del Estado paraguayo. Tendrá su sede exclusivamente en la jurisdicción de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

Respecto al decano

Virgilio Rodi es bachiller en Teología por la Facultad de Teología “Santa María” de Buenos Aires y licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma. Desde el 2015 es párroco de la parroquia Virgen de Fátima del barrio de la Recoleta, canciller de la Arquidiócesis y juez de Primera Instancia en el Tribunal Eclesiástico. Es docente universitario desde 1981.

Para los obispos del Paraguay, la creación de la institución surge como respuesta a la necesidad de profundizar la formación intelectual y teológica del clero, ya que los estudios superiores adquirieron relevancia en nuestro país recién a partir de la segunda mitad del siglo pasado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.