08 may. 2025

Vargas Llosa sitúa “Cinco esquinas” entre libros más vendidos en dos países

“Cinco esquinas”, la nueva novela de Mario Vargas Llosa, se cuela entre los libros más vendidos en Colombia y México pocos días después de su publicación.

635924306867913621w.jpg

El escritor Mario Vargas Llosa, durante una entrevista con Efe. | Foto: EFE

EFE


Mientras que se mantiene incombustible “La chica del tren”, de Paula Hawkins, en Argentina, Colombia y Reino Unido.

Por lo demás, la lista de libros con más éxito se presenta esta semana muy variada en América y Europa.

ALEMANIA

Ficción:

1.-Der Überläufer- Siegfried Lenz ( Hoffmann und Campe)

2.-Alles kein Zufall- Elke Heidenreich (Hanser):

3.-Unterleuten - Juli Zeh (Luchterhand)

4.-Der Goldene Handschuh - Heinz Strunk (Rowohlt)

No ficción:

1.-Panikherz - Benjamin von Stuckrad-Barre (Kiepenheuer und Witsch)

2.-Das geheime Leben der Bäume - Peter Wohlleben (Ludwig)

3.-Hitlers Mein Kampf. Eine kritische Edition Institut für Zeitgeschichte - Christoph Hartmann (Institut für Zeitgeschichte)

4.-Der Appell des Dalai Lama an die Welt -Dalai Lama (Benevento)

Fuente: revista “Der Spiegel”.

ARGENTINA

Ficción

1.- “El amante japonés”, de Isabel Allende (Sudamericana)

2.- “Gaturro 25", de Nik (De la Flor)

3.- “Los colores de la felicidad”, de Viviana Rivero (Planeta)

4.- “La Chica del Tren”, de Paula Hawkins (Planeta)

No ficción

1.- “La magia del orden”, de Marie Kondo (Aguilar)

2.- “El jardín secreto”, de Johanna Basford (V & R Editoras)

3.- “Cara a cara”, de Gabriel Rolón (Planeta)

4.- “Nudos Mentales”, de Bernardo Stamateas (Javier Vergara Editor)

Fuente: tematika.com

BRASIL

Ficción:

1.- “Como eu era antes de você" - Jojo Moyes (Intrínseca)

2.- “Depois de você" - Jojo Moyes (Intrínseca)

3.- “O pequeno príncipe” - Antoine de Saint-Exupéry (Agir)

4.- “A sereia” - Keira Crass (Companhia das Letras)

No ficción:

1.- “Authenticgames - Vivendo uma vida autêntica” - Authenticgames (Alto Astral)

2.- “Segredos da Bel para meninas” - Bel (Gente)

3.- “O Nome de Deus e misericórdia” - Papa Francisco (Planeta do Brasil)

4.- “O Diário de Anne Frank” - Anne Frank (Record)

Fuente: revista Veja.

COLOMBIA

Ficción:

1.- “Cinco esquinas” - Mario Vargas Llosa - (Penguin Random).

2.- “La legión perdida” - Santiago Posteguillo - (Planeta).

3.- “La chica del tren” - Paula Hawkins - (Planeta).

4.- “Breve historia de este puto mundo” - Daniel Samper - (Penguin Random).

No ficción:

1.- “Mandalas para la abundancia y la prosperidad” - Patricia López - (Planeta).

2.- “Mandalas para el alma” - Andrea Agudelo - (Mandalas para el alma SAS).

3.- “La guerra no tiene rostro de mujer” - Svetlana Alexievich - (Penguin Random).

4.- “Uno siempre cambia al amor de su vida” - Amalia Andrade - (Planeta).

Fuente: Librería Nacional.

ESPAÑA

Ficción:

1.- “La legión perdida. El sueño de Trajano” - Santiago Posteguillo (Planeta).

2.- “Historia de un canalla” - Julia Navarro (Plaza & Janés).

3.- “Casi sin querer” - Defreds (Frida).

4.- “Sueños de acero y neón” - Jordi Wild (Martínez Roca).

No ficción:

1.- “Cómo ser feliz en Alaska: Mentes fuertes contra viento y marea - Rafael Santandreu (Grijalbo)

2.- “Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz” - Walter Riso (Planeta)

3.- “El libro de las pequeñas revoluciones” - Elsa Punset (Destino)

4.- “La nueva educación” - César Bona (Plaza & Janés)

Fuente: Casa del Libro.

ESTADOS UNIDOS

Ficción:

1.- “Fire Touched” - Patricia Briggs (Ace)

2.- “Off the Grid” - C.J. Box (Putnam)

3.- “The Steel Kiss” - Jeffery Deaver (Grand Central)

4.- “Me Before You” - Jojo Moyes (Penguin)

No ficción:

1.- “When Breath Becomes Air” - Paul Kalanithi (Random House)

2.- “Miracles from Heaven” - Christy Wilson Beam (Hachette)

3.- “Dark Money” - Jane Mayer (Doubleday)

4.- “Between the World and Me” - Ta-Nehisi Coates (Spiegel & Grau)

Fuente: The New York Times.

FRANCIA

Ficción:

1.- “Trois jours et une vie”, Pierre Lemaitre (Albin Michel)

2.- “L’horizon à l’envers”, Marc Levy (Robert Laffont/Versilio)

3.- “En attendant Bojangles”, Olivier Bourdeaut (Finitude)

4.- “Le lagon noir”, Arnaldur Indridason (Métailié)

No ficción:

1.- “Comédie française”, Fabrice Luchini (Flammarion)

2.- “Vivez mieux et plus longtemps”, Michel Cymes (Stock)

3.- “Trois amis en quête de sagesse”, Christophe André, Alexandre Jollien y Matthieu Ricard (L’Iconoclaste-Allary)

4.- “Murmures à la jeunesse”, Christiane Taubira (Philippe Rey)

Fuente: L’Express.

ITALIA

Ficción:

1.-"Passeggeri notturni”, Gianrico Carofiglio (Einaudi).

2.-"Shadowhunters. Signora della Mezzanotte. Dark Artifices”, Cassandra Clare (Mondadori).

3.-"Purity”, Jonathan Franzen (Einaudi).

4.-"Adesso”, Chiara Gamberale (Feltrinelli).

No ficción:

1.-"Pape Satàn Aleppe. Cronache di una società liquida”, Umberto Eco (La nave di Teseo).

2.-"La dieta smartfood”, Eliana Liotta (Rizzoli).

3.-"Come viaggiare con un salmone”, Umberto Eco (La nave di Teseo).

4.-"Felicità in questo mondo. Un viaggio alla scoperta del buddismo e della felicità", Cloza Giuseppe (Ist. Buddista It. Soka Gakkai).

Fuente: La Feltrinelli.

MÉXICO

Ficción

1.- “El elefante desaparece” - Haruki Murakami (Tusquets)

2.- “Cinco esquinas” - Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

3.- “Carol” -Patricia Highsmith (Anagrama)

4.- “Crepúsculo/Décimo aniversario” - Stephenie Meyer (Alfaguara)

No ficción

1.- “México engañado” - Francisco Martín Moreno (Planeta)

2.- “La revolución de los 22 días” - Marco Borges (Grijalbo)

3.- “Cosas que me contó un pajarito” - Biz Stone (Planeta)

4.- “Solo así: Por una agenda ciudadana independiente” - Jorge Castañeda (Debate)

Fuente: Librería Gandhi.

PORTUGAL

Ficción:

1.- “Uma Terra Chamada Liberdade” - Ken Follett (Editorial Presença)

2.- “O Meças” - José Rentes de Carvalho (Quetzal Editores)

3.- “Stalker” - Lars Kepler (Porto Editora)

4.- “Lobo Solitário” - Jodi Picoult (Bertrand Editora)

No ficción:

1.- “Alentejo Prometido” - Henrique Raposo (Fundação Francisco Manuel dos Santos)

2.- “Chegar novo a velho” - Manuel Pinto Coelho (Primebooks)

3.- “Vozes de Chernobyl” - Svetlana Aleksievitch (Elsinore)

4.- “Curiosidades do Vaticano” - Luís Miguel Rocha (Porto Editora)

Fuente: Librería Bertrand

REINO UNIDO

Ficción:

1.- “Cometh the hour” - Jeffrey Archer (Macmillan)

2.- “Maestra” - LS Hilton (Zaffre)

3.- “Little boy blue” - MJ Arlidge (M Joseph)

4.- “The girl on the train” - Paula Hawkins (Doubleday)

No ficción:

1.- “How it works: the mum” - Jason Hazeley & Joel Morris (M Joseph)

2.- “Brokwn vows” - Tom Bower (Faber)

3.- “The unmumsy mum” - The unmumsy mum” (Bantam Press)

4.- “How it works: the husband” - Jason Hazeley & Joel Morris (M Joseph)

Fuente: The Sunday Times

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.