21 oct. 2025

Vargas Llosa: “Leer es una forma de ser mejores ciudadanos”

El nobel de literatura Mario Vargas Llosa afirmó este martes en Manila al recibir un doctorado honoris causa de la Universidad de La Salle que leer es una forma de “ser mejores ciudadanos y estar mejor preparados para enfrentarse a los desafíos de la vida”.

Mario Vargas Llosa.jpg

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa. | Foto: EFE

EFE

“Hay que leer y hay que convencer a nuestros niños que leer es un placer extraordinario”, afirmó el escritor, quien explicó que además es una manera de preparar a los menores para las dificultades a las que todas las personas se enfrentan en la vida.

Vargas Llosa recordó el momento en el que aprendió a leer con cinco años en el Colegio de La Salle de Cochabamba (Perú), la misma institución educativa que le entregó el doctorado honoris causa.

“Aprender a leer fue el evento más importante de mi vida. Lo recuerdo como un hecho esencial de mi niñez”, dijo el galardonado de origen peruano durante la ceremonia, a la que asistieron cientos de personas que coparon la sala actos de la Universidad de La Salle.

“70 años después, sigue siendo mágico. Los libros son mi vida”, añadió el novelista.

Vargas Llosa indicó que los libros son capaces, además, de cambiar para mejor la vida de los lectores y tienen gran importancia en el día a día de las personas.

“No hay pruebas materiales ni físicas, pero cualquiera ha sentido leyendo un libro que su vida cambia para mejor porque la sensibilidad, los sentimientos, los deseos y las ambiciones se ven estimuladas”, explicó el autor de La guerra del fin del mundo.

Vargas Llosa estuvo arropado durante el acto por su pareja, Isabel Preysler; el embajador de España en Manila, Luis Calvo, y el director del Instituto Cervantes en Filipinas, Carlos Madrid, así como varios representantes del cuerpo diplomático en el archipiélago asiático.

“Mario Vargas Llosa es la personificación de la literatura en lengua española”, afirmó en la ceremonia el director del Instituto Cervantes, institución que invitó al Premio Nobel de 2010 a viajar a Filipinas.

“El premiado ha sido muy activo en el mundo de la literatura y en el uso maestro de las palabras como un medio de comunicación, inspiración y cambio”, añadió Madrid.

Vargas Llosa llegó el miércoles de la semana pasada a Manila, donde pronunció el lunes una conferencia en la Universidad de Santo Tomás y recibió hoy el doctorado honoris causa de la Universidad de La Salle.

El autor ha aprovechado además la estancia para conocer a algunos miembros de la familia de Isabel Preysler, de origen filipino, que le han “tratado con mucho cariño”, según él.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.