La decisión de habilitar el acceso al público en un solo turno fue tomada hace algunos años por las autoridades de la Secretaría de Cultura, luego del robo de dos piezas de plata que estaban en unas vitrinas con vidrio no templado (vidrio común) que ambientaban la principal casa de la historia paraguaya.
En contacto con ÚLTIMAHORA.COM, Osvaldo Salerno, director de Bienes y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, explicó que esta postura se tomó luego del robo de importantes piezas, ya que el control se hace más difícil en esta época porque el personal sale de vacaciones y la seguridad se minimiza.
“Las vacaciones se dan de forma rotativa. Tenemos personal, pero no como para tener las puestas abiertas desde la mañana hasta la tardecita (18 horas)”, aclara Salerno.
La Casa de la Independencia es un museo que tiene objetos a la mano. Una parte de su acervo está en vitrinas con cristales templados y la otra, compuesta por cuadros, muebles y piezas sueltas, están fuera de la vitrina, entendiendo que el sitio está ambientado como una residencia del siglo 19.
“Para no exponernos anulamos el turno tarde por el mes de enero, ya que varios espacios del museo quedan abandonados durante un recorrido de los visitantes por el recinto. Los horarios se normalizarán en febrero”, afirmó el funcionario estatal.
Además, Salerno aclaró que esta no es una época de muchas visitas a la Casa de la Independencia, atendiendo a que las clases en los centros educativos aún no se inician, por lo que la cantidad de visitas no es masiva.
El horario de atención por este mes es de 8.00 a 12.00 de lunes a viernes y los sábados hasta las 13.00.