01 may. 2025

Utilizan en China células de cordón umbilical para reducir rechazo a médula

Una mujer china de 26 años que sufre leucemia aguda recibió un trasplante de médula de su padre en una operación que los médicos calificaron de inusual, ya que también recibió sangre de cordón umbilical para reducir el rechazo, publicó este jueves el diario Shanghái Daily.

cirugía.jpg

Utilizan en China células de cordón umbilical para reducir rechazo a médula. Foto: montevideoportal.

EFE


Las células de la médula de su padre eran solo compatibles con las suyas en un 50 % por lo que, con la recepción de las células del cordón, se espera que las posibilidades de rechazo sean menores, explicó el equipo médico.

“Utilizamos una terapia unificada de trasplante de células madre en este caso. También es un nuevo avance en el tratamiento de la leucemia en los últimos años”, dijo el doctor Wang Chun del Hospital General de Shanghái.

La mujer no encontró una médula compatible por lo que tuvo que utilizar la de su padre, pese a las altas posibilidades de rechazo.

“Cada unidad de sangre del cordón umbilical es de sólo 50 mililitros, lo que no es suficiente para un paciente adulto”, apuntó.

Pero, continuó, “un trasplante unificado con células madre de media compatibilidad de un donante adulto y una unidad de sangre de cordón umbilical completamente adaptada puede reducir el rechazo y agilizar el éxito”.

Wang dijo que su equipo había utilizado esta terapia para tratar algunos casos complicados de leucemia, con buenos resultados.

Más contenido de esta sección
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.