03 ago. 2025

Uruguay presenta un anteproyecto de ley con régimen reparatorio para “trans”

El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (Mides) presentó este miércoles un anteproyecto de ley integral que incluye un régimen reparatorio para las personas transexuales que nacieron antes del 31 de diciembre de 1975.

trans.jpg

El borrador de ley integral reza, en el artículo 7, que “a partir del 1º de enero de 2018" recibirán una indemnización las personas transexuales nacidas “antes del 31 de diciembre de 1975, que por causas relacionadas a su identidad de género fueron víc

EFE

El director nacional de Promoción Sociocultural del Mides, Federico Graña, señaló a Efe que el “objetivo del Gobierno es que antes de que culmine al año se convierta en Ley” este anteproyecto.

El borrador de ley integral reza, en el artículo 7, que “a partir del 1º de enero de 2018" recibirán una indemnización las personas transexuales nacidas “antes del 31 de diciembre de 1975, que por causas relacionadas a su identidad de género fueron víctimas de violencia institucional” durante la dictadura (1973-1985).

Asimismo, podrán recibir un régimen reparatorio aquellos transexuales de más de 41 años que hayan sufrido “daños morales, físicos y/o psicológicos e impedimentos en el ejercicio pleno de su derecho (...) debido a prácticas discriminatorias ejercidas por el Estado”.

Graña declaró que así como se “reconoció a una cantidad de la población que sufrió por pensar distinto y sufrió la persecución de la dictadura”, también se ha de “reparar” a aquellas personas “que por ser distintas también sufrieron una persecución”, haciendo referencia a los transexuales.

Por otro lado, el artículo cinco destaca que hay que modificar el trámite judicial para la adecuación de registro de nombre y sexo, que está regulado por la Ley 18.620.

Así, esta medida dejaría de ser un procedimiento judicial para convertirse en un proceso administrativo.

El anteproyecto de ley también incluye el “reconocimiento de que la población transexual ha sido históricamente víctima de discriminación”, derecho a esta minoría a “una vida digna” y da una condición legal a las “intervenciones quirúrgicas” o “tratamientos de hormonas”.

Asimismo, el anteproyecto quiere incorporar un cupo del 2 % para que esta minoría pueda acceder a “becas y apoyos estudiantiles” y propone que este grupo de personas tenga prioridad “para garantizar el acceso a la vivienda”.

En esta presentación, que coincide con el Día Internacional contra la “Homo-lesbo-transfobia”, estuvo presente la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismemdi, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y July Zabaleta, representando en Ministerio de Interior.

Además, formaron parte del evento diversos organismos como Campesinas Rebeldes, Trans Boys Uruguay, Unión Trans Uruguay, Asociación Trans Uruguay y Colectivo Ovejas negras.

Cuando tomó la palabra la activista Antonella Fialho empezó a corear el lema: “trans, conciencia, memoria y resistencia” e hizo que toda la sala coreara junto a ella.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social destacó que esta medida no se hubiese podido llevar a cabo sin la ayuda y la “lucha” de las organizaciones de transexuales uruguayas.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.