01 sept. 2025

Uribista gana primera vuelta presidencial en Colombia

El candidato del partido uribista Centro Democrático, Iván Duque, es el virtual ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, con cerca del 40 % de los votos, y está por definirse quien será su rival en la segunda, según datos oficiales.

636630442378853462.jpg

Todavía falta definir quién será su rival en la segunda vuelta. |Foto: EFE.

EFE

Con el 85,09 % de las mesas escrutadas, Duque obtiene 6.390.849 votos, equivalentes al 39,72 %, seguido del izquierdista Gustavo Petro, con 4.005.607, que representan el 24,89 %, y en tercero está Sergio Fajardo, de Coalición Colombia con 3.766.202 papeletas (23,40 %), resultados que confirman la necesidad de una segunda vuelta el 17 de junio.

La jornada estuvo caracterizada por la total normalidad en que transcurrieron los comicios en un país donde la violencia fue durante décadas un componente electoral, y por una participación que, según los pronósticos, fue mayor que la de hace cuatro años.

Un total de 36.227.267 colombianos estaban habilitados para votar en 96.724 mesas distribuidas en 11.233 puestos en todo el territorio nacional.

La participación también fue alta en el exterior donde, según la Cancillería, se inscribieron para votar 819.398 colombianos, un 39 % más que en las elecciones presidenciales de 2014.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.