06 ago. 2025

Unos 268 pacientes esperan un órgano para seguir viviendo

Desde el 2008 hasta este año se efectuaron 947 trasplantes en el país. En la actualidad, un total de 268 personas se encuentran a la espera de un órgano para seguir viviendo y mejorar su calidad de vida.

donacion de organos.JPG

Un donante de órganos y tejidos puede salvar hasta 8 vidas.

Archivo.

Este sábado 9 de julio se conmemora el Día Nacional del Trasplante, en recuerdo del primer trasplante cardiaco realizado en el país, un día como hoy pero del año 1996, en el Centro Médico Bautista de Asunción.

Según precisó el doctor Hugo Espinoza, responsable del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), ocho personas precisan de un nuevo corazón, 80 aguardan por un riñón y 180 se hallan a la espera de una córnea.

Garantizar la accesibilidad y brindar una cobertura universal en el tema de trasplante es un desafío que busca brindar a todos lo mejor y de la mejor calidad en este aspecto.

“La donación de órganos y tejidos se torna imprescindible”, aseguró sobre este punto la doctora María del Carmen Bacqué, titular del Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), de Argentina, quien participó en nuestro país de la primera conmemoración del Día del Trasplante.

Bacqué señaló que desde hace 50 años el trasplante ha tenido un impacto científico y de desarrollo cuasi milagroso a disposición de la humanidad. Sin embargo, expuso que el desarrollo es insuficiente si no se dispone del verdadero acto voluntario y solidario, haciendo referencia a la donación de órganos cadavérico que todavía sigue teniendo negativas por parte de los familiares.

La experta argentina manifestó que, si bien Paraguay está transitando un camino largo en lo que respecta a trasplantes, en estos últimos tiempos ha generado adelantos muy importantes.

¿Cómo hacerse donante de órganos?

Las personas que deseen expresar su deseo voluntario de convertirse en donantes de órganos y tejidos pueden acercarse hasta el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), contactar al 286-337; e-mail: inatpy@hotmail.com, o bien acudir a cualquiera de los centros de inscripción de donantes voluntarios que se hallan actualmente habilitados.

El Club Cerro Porteño, Banco Visión, laboratorios Meyer Lab S.A., Díaz Gill S.A. y Brunelli, al igual que sanatorios Migone, La Costa y Bautista se adhirieron oficialmente desde este viernes como centros de inscripción de donantes voluntarios de órganos.

Para el efecto, se requiere completar un formulario, el cual funciona como un testamento que puede revocarse en cualquier momento. La decisión debe ser respetada por la familia.

Hasta el momento, un total de 21.480 personas se hallan inscriptas como donantes voluntarios de órganos.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.