25 ago. 2025

Unidos de Tijuca gana Carnaval de Río de Janeiro con homenaje a Ayrton Senna

La escuela de samba Unidos de Tijuca fue elegida hoy campeona del Carnaval de Río de Janeiro 2014 por un espectacular desfile en el que rindió homenaje al piloto brasileño Ayrton Senna en el vigésimo aniversario de la muerte del tricampeón mundial de Fórmula Uno en el circuito de Ímola (Italia).

unidosdatijuca.jpg

Foto: EFE

EFE

Unidos de Tijuca, que desfiló el pasado martes de madrugada en el sambódromo Marqués de Sapucaí, obtuvo 299,4 puntos sobre un máximo de 300 y se impuso a la escuela Salgueiro, una de las favoritas, por tan solo una décima.

Su desfile cerró la exhibición de las escuelas en el sambódromo bien entrada la madrugada y, pese a la avanzada hora, su homenaje a Ayrton Senna, que incluía reiteradas referencias a la velocidad, logró emocionar al público, que la recibió con aplausos.

El título de este año es el cuarto conseguido por Unidos de Tijuca tras los conquistados en 1936, 2010 y 2012, lo que le convierte en el gran dominador de la década hasta ahora.

El homenaje a Ayrton Senna, fallecido en un accidente el 1 de mayo de 1994 durante el Gran Premio de San Marino, contó con la presencia de elementos innovadores y llamativos como la reproducción de un Scalextric con un coche de fórmula uno en una carroza.

El último lugar entre las doce escuelas del Grupo Especial fue para Imperio de Tijuca, que obtuvo 291,6 puntos y que el año próximo disputará la “segunda división”.

El anuncio del título dio inicio a una gran fiesta en la favela de Borel, una barriada pobre en uno de los cerros que rodea la región de Tijuca y en donde esta escuela de samba tiene su sede.

La votación contó con cuatro jueces para cada una de las diez categorías en las que las escuelas son examinadas.

Ninguna de las escuelas fue sancionada ya que todas ellas cumplieron con los requisitos obligatorios durante el desfile, como no superar los 85 minutos en el sambódromo.

Los desfiles de las doce escuelas de samba del Grupo Especial, cada una con entre 3.000 y 5.000 músicos y bailarines, son el principal evento del Carnaval de Río de Janeiro, considerado el mayor espectáculo del mundo al aire libre.

Las cinco primeras escuelas del Grupo Especial, así como la primera del Grupo de Acceso, una especie de segunda división entre estas agrupaciones carnavalescas, volverán a presentarse el próximo sábado en el sambódromo en el llamado Desfile de los Campeones.

Más contenido de esta sección
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.