09 nov. 2025

Unicef eleva a 119 los muertos en un reciente bombardeo a un mercado en Yemen

Al menos 119 personas fallecieron, entre ellas 22 niños, en el bombardeo el martes pasado de un mercado en la provincia yemení de Haya por la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, denunció hoy Unicef.

Un grupo de personas camina por un mercado popular en Saná (Yemen) EFE/Archivo

Un grupo de personas camina por un mercado popular en Saná (Yemen) EFE/Archivo

EFE

La representante adjunta de Unicef en el Yemen, Meritxell Relaño, dio a conocer el nuevo recuento de víctimas en una rueda de prensa en Saná, en la que detalló que el ataque aéreo causó también heridas a 47 personas, de las cuales seis son menores de edad.

“Condenamos con fuerza este sangriento ataque al mercado Al Jamis y reiteramos el llamamiento de mantener a los niños al margen del conflicto”, subrayó la responsable de Unicef.

En su comparecencia, Relaño reveló que desde el inicio hace casi un año de los bombardeos de la coalición árabe en el Yemen han muerto un total de 800 niños y 1.180 han resultado heridos de gravedad.

Pidió el cese inmediato del conflicto para que los yemeníes puedan recuperar la tranquilidad y para que se facilite el envío de ayuda humanitaria.

Ayer, el coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios en el Yemen, Jamie McGoldric, dijo refiriéndose al suceso del mercado de Al Jamis que los civiles deben ser protegidos y no atacados de acuerdo a la legislación internacional.

Según explicaron a Efe fuentes tribales el martes, hubo dos bombardeos aéreos, el primero de los cuales se dirigió contra un restaurante cercano al mercado que estaba lleno de clientes, y el segundo alcanzó los comercios de verduras.

La coalición árabe comenzó sus bombardeos en marzo de 2015 contra los rebeldes hutíes, para ayudar al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, a recuperar el control del país.

El pasado 12 de enero, al menos 20 personas murieron, entre ellas mujeres y niños, y decenas resultaron heridas en bombardeos efectuados por la aviación de la alianza contra un complejo turístico, ubicado a 30 kilómetros al sur de Saná.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.