26 sept. 2025

Unas 31.000 personas siguen afectadas por inundaciones en noreste Argentina

Unas 31.000 personas continúan afectadas por las inundaciones que golpean la zona del noreste y centro de Argentina como resultado de las intensas lluvias de las últimas semanas, informaron este miércoles a Efe fuentes oficiales.

inundacion arg.jpg

Unas 31.000 personas afectadas por inundaciones en Argentina. Foto: lanacion.com.ar

EFE

Unas 22.700 personas permanecen aisladas y cerca de 9.000 han sido evacuadas o se han autoevacuado en ocho provincias del país por las fuertes precipitaciones registradas desde finales de marzo y el desborde de los arroyos, reveló el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM), creado por el Gobierno a finales de 2015 para asistir a los perjudicados.

La región más damnificada es Entre Ríos (noreste), donde hay casi 19.000 afectados por la crecida del río Paraná que ha provocado la acumulación de agua en las calzadas y el consiguiente aislamiento de numerosas localidades.

Por el mismo motivo, en Santa Fe (centro), unas 2.500 personas han tenido que dejar sus hogares y en Chaco (norte), lo han hecho 5.000.

Otras provincias castigadas por el mal tiempo son las norteñas Formosa y Santiago del Estero, con 1.400 damnificados cada una, Corrientes (noreste), la central Córdoba y Buenos Aires, donde la crecida del Río de la Plata y las inestables condiciones meteorológicas han afectado a cerca de 1.500 habitantes.

El viernes pasado, el presidente argentino, Mauricio Macri, visitó Entre Ríos y Santa Fe ver en persona las complicadas circunstancias en las que se encuentran ambas provincias y aseguró que el Gobierno va a llegar “con soluciones” para aquellos que “han perdido todo” y para que la gente “pueda recuperar su vida normal”.

Desde comienzos de año, distintas partes de Argentina se han visto azotadas por episodios de inundaciones debido al fenómeno meteorológico de El Niño, una situación que se intensificó a finales de marzo.

Más contenido de esta sección
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.