13 sept. 2025

Unas 1.200 personas excluyeron su firma para trámite de revocatorio de Maduro

Unos 1.200 venezolanos, de los más de 1,3 millones que firmaron para iniciar un proceso de referendo revocatorio para cesar el mandato del presidente Nicolás Maduro, anularon su firma de ese proceso, informó este jueves el vocero opositor Carlos Ocariz.

EFE

“Hasta ahora, nosotros tenemos testigos en todos los sitios, el número de personas que ha sacado su firma es 1.200 personas, o sea 1.200 personas de 1.350.000 han retirado su firma, eso significa 0,089%", informó en una entrevista con el canal privado Globovisión Ocariz, el principal vocero de la iniciativa.

Estas fueron anuladas por los firmantes en un proceso inédito creado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para quienes señalaron que sus datos fueron incluidos en el paquete de firmas entregados por la oposición para el revocatorio sin su autorización.

El también alcalde del municipio Sucre de Caracas indicó que, según denuncias que han recibido, algunas de esas firmas fueron retiradas por los firmantes bajo presiones del oficialismo, en un intento por impedir que se dé el referendo revocatorio.

En este sentido, Ocariz subrayó el hecho de que el total de firmas verificadas por las autoridades para impulsar el revocatorio es seis veces superior a las solicitadas, por lo que esta exclusión no representa ningún revés para el trámite del referendo.

El opositor aseguró que los testigos de la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han estado en vigilancia permanente de este proceso que se inició el pasado día 13 y que concluirá mañana.

Recordó que el próximo lunes se iniciará la validación de las firmas, el último paso de la primera de tres fases necesarias para el revocatorio.

Explicó que para validar ese 1,3 millones de firmas, el CNE asignó solo 300 máquinas para los cinco días de lapso, por lo que llamó a los ciudadanos a que participen exclusivamente los firmantes.

“Las colas deben ser solo de gente que va a ser validada (...) las máquinas, que son muy pocas, tienen una capacidad, y si la capacidad se llena, perdemos posibles firmas”, dijo.

El CNE anunció el viernes que 1.352.052 firmas de las más de 1,8 millones consignadas por la MUD para acreditarse como organización política proponente del referéndum pasarán a la fase en la que cada persona deberá validar su registro con la huella dactilar.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.