03 ago. 2025

Una web permitirá ver los problemas ambientales de cada zona del planeta

Una nueva web lanzada este viernes por el Foro de Davos permitirá recorrer el planeta mediante imágenes satélite e ir descubriendo los problemas ambientales que afectan a cada zona, como la deforestación, la contaminación urbana, la subida del nivel del mar o el estado de los océanos, así como las soluciones a los mismos.

Deforestación.jpeg

Denuncian que centenares de hectáreas de bosques son deforestados en San Pedro. Foto: Edgar Medina

EFE

El sitio web “EarthTime”, presentado este viernes con motivo de la celebración el domingo del Día de la Tierra, combina imágenes espaciales de la NASA (de 1984 a 2016) con análisis de expertos de cómo el hombre está alterando el planeta.

Así, la imagen del globo terrestre se puede ir acercando y ampliando para conocer cómo ha evolucionado cada zona en los últimos veinte años, qué problemas ambientales y sociales sufre en la actualidad y cuáles son las opciones para solucionarlos.

Los grandes temas analizados por los expertos son: deforestación, crecimiento urbano, blanqueamiento de corales, contaminación, incendios, estado de los glaciares, aumento del nivel del mar y estado de las masas de agua dulce.

Las cifras y análisis están sacadas de más de 300 bases de datos de relevantes instituciones internacionales como el Banco Mundial, la Agencia Internacional de las Energías Renovables de la ONU (Irena, por sus siglas en inglés), WWF o prestigiosas universidades, institutos y fundaciones de todo el mundo.

Según informa el Foro de Davos (World Economic Forum), el sitio web, creado por la Universidad Carnegie Mellon de Washington, irá ampliando información sobre estas cuestiones en los próximos meses.

“El planeta está cambiando de manera muy rápida, por eso es importante que los ciudadanos comprendan, mediante herramientas como esta, qué esta sucediendo, hacia dónde vamos y qué podemos hacer para construir un futuro sostenible para todos”, afirmó el profesor Illah NourBakhsh, director de Create Lab, el centro de la Universidad Carnegie Mellon que ha desarrollado el proyecto.

La web “EarthTime” también tiene como objetivo que los líderes globales tomen decisiones informadas, según los problemas ambientales que afectan al planeta.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.