29 jul. 2025

UNA: Paro administrativo afectará a estudiantes

Tras la medida de fuerza aplicada por los funcionarios administrativos de la UNA, todos los servicios relacionados a titulaciones, legalizaciones, pago de aranceles, inscripciones y demás serán totalmente paralizados.

paro UNA.PNG

La medida de fuerza corre a partir de este lunes. Foto: Captura.

El paro de actividades, que tiene vigencia a partir de este lunes, es de forma indefinida y responde a un pedido de adenda de reajuste salarial para los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción realizado al Ministerio de Hacienda, que no fue considerado por la Cámara Baja en el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el año 2018.

El secretario de Conflictos de la Facultad de Arquitectura, Lucio Medina, explicó a Telefuturo que se encuentran cumpliendo con todos los trámites legales a través de las federaciones que aglutinan a todos los sindicatos de la institución para respaldar el reclamo.

“Informamos a toda la comunidad universitaria y al público en general que desde la fecha realizaremos distintas actividades a fin de visibilizar las validez de nuestro trabajo. Esto paralizará algunos servicios como apertura de los edificios, recepción y entrega de los documentos, cobro de aranceles, legalizaciones, concesión de títulos, certificados de estudios, legajos, servicios de limpieza y mantenimiento, entre muchos otros”, cita el comunicado emitido.

Se tiene prevista una asamblea frente a la sede del Rectorado en el campus de San Lorenzo, donde piden la presencia del rector Abel Bernal. El objetivo es que explique sobre la reunión que tuvo el viernes pasado con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y decanos de distintas facultades.

El funcionario sostuvo que, de momento, no se reunieron con estudiantes o docentes, quienes también se ven afectados por los recortes que aprobó Diputados en connivencia con el Poder Ejecutivo. Por esta razón, solo los administrativos saldrán a las calles rumbo al Hospital de Clínicas. Cortarán la avenida Mariscal López en el trayecto.


Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.