03 nov. 2025

Una orca reproduce palabras como “hola” y “adiós”

Una orca adiestrada en un parque marino de Francia reproduce palabras como “hola” y “adiós”, vocablos que enuncia en inglés, convirtiéndose en la primera de su especie en copiar el habla humana, según ha divulgado la Royal Society of London (RSL).

la orca que habla.jpg

Wikie aprendió a “hablar” copiando a un adiestrador del parque. Foto: Pixabay.com

EFE

Esa orca, que responde al nombre de Wikie, aprendió a “hablar” copiando a un adiestrador del citado parque, con quien consiguió reproducir términos como el nombre de mujer “Amy” y contar las cifras “uno, dos, tres” en inglés.

Las ballenas figuran entre los pocos animales que pueden aprender a reproducir un sonido nuevo con tan solo oírlo.

También los delfines y las belugas se encuentran entre esos mamíferos que copian sonidos de otras especies, mientras que algunas aves son capaces de imitar el habla humano.

Este hallazgo fue considerado “muy raro en los mamíferos” por el experto de la Universidad de St Andrews (Escocia) Josep Call, uno de los investigadores del estudio recogido en la RSL.

Orca que dice Hola y Adiós.mp4

Los científicos estudiaron si la orca podría aprender nuevos vocablos por imitación y, para ello, centraron sus experimentos en un ejemplar de hembra del Marineland Aquarium, en Antibes, Francia.

Según agregó este experto, “este resultado sugiere que ésta es también una explicación plausible sobre cómo las orcas aprenden la vocalización de otras orcas y cómo desarrollan sus dialectos”, subrayó Call a la BBC.

Por su parte, Jose Abramson, de la Universidad Complutense de Madrid -otro de los investigadores de ese estudio- no descartó que algún día sea posible mantener “conversaciones” con Wikie.

El experto consideró que esa posibilidad entra dentro de lo “concebible” y recordó que “ya se ha hecho antes con papagayos y delfines usando el lenguaje de signos americano, con frases como ‘tráeme ese objeto’ o ‘pon ese objeto encima o debajo del otro’”.

Cuando Wikie emite sonidos se encuentra parcialmente sumergida en el agua, con su espiráculo expuesto a la superficie.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.