05 nov. 2025

Un tribunal autoriza la proyección del “Quijote” de Gilliam en Cannes

La película “The Man Who Killed Don Quixote” (El Hombre que mató a Don Quijote), del director británico Terry Gilliam, podrá ser proyectada en la clausura del Festival de Cannes tras la decisión de un tribunal de París que permite su difusión.

Quixote.jpeg

La grabación de la película inició en el 2000. Foto: cinepremiere.com.mx

EFE

El Tribunal de Gran Instancia de París falló contra una demanda presentada por el productor portugués Paulo Branco, que había pedido que se prohibiese su exhibición por la supuesta “violación” de sus derechos sobre la obra.

“Desde hace 20 años, esta película ha estado a punto de caer ante los obstáculos hasta en veinte ocasiones. Un proyecto perseguido por una especie de maldición que hoy se rompe gracias a la Justicia”, declaró a la prensa Benjamin Sarfati, abogado de Gilliam, a la salida del Palacio de Justicia de París.

Es una “gran satisfacción para Gilliam” que su película vaya a llegar finalmente al público, indicó su defensor legal.

“La Justicia ha estimado excesiva la demanda interpuesta por Branco, que solicitaba una medida desproporcionada tanto para el director, como para el Festival de Cannes, sus productores y distribuidores”, consideró.

La Justicia respondió así, mediante un procedimiento urgente, a la demanda interpuesta por Branco a finales de abril para frenar la proyección de la película en Cannes, pero todavía debe pronunciarse sobre los 3,5 millones de euros (4,1 millones de dólares) que el portugués exige por los derechos sobre el filme que aún considera en parte suyos.

Según el abogado de Gilliam, Branco solo llegó a invertir 300.000 euros (256.573 dólares) cuando se embarcó en el relanzamiento del proyecto, pero el productor portugués asegura que esa cifra asciende hasta los 800.000 euros (950.862 dólares).

Sarfati también confirmó que el cineasta, antiguo miembro del grupo Monty Python, “hará todo lo posible” por acudir a la ceremonia donde se mostrará el filme, el próximo 19 de mayo, tras haber sufrido un accidente vascular cerebral el pasado fin de semana en Londres.

“The Man who Killed Don Quixote” es un historia de fantasía y aventuras inspirada en el personaje creado por Miguel de Cervantes, un proyecto en el que Gilliam empezó a trabajar hace casi 20 años y que ha pasado por todo tipo de vicisitudes, desde el conflicto judicial a problemas de financiación o la enfermedad de alguno de sus protagonistas.

La cinta, rodada el año pasado en España y Portugal, está protagonizada por Jonathan Pryce en el papel de Don Quijote y cuenta, entre otros, con Adam Driver, Olga Kurylenko, Joana Ribeiro, Stellan Skarsgård, Rossy de Palma y Sergi López.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.