12 nov. 2025

Un segundo hombre pudo participar en el atentado del metro de Bruselas

Un segundo hombre pudo participar en el atentado de la estación de metro de Maelbeek en Bruselas, además de Khalid El Bakraoui, informó este jueves la cadena de televisión pública francófona RTBF en su edición digital.

atentado bruselas.jpg

Un segundo hombre pudo participar en el atentado del metro de Bruselas. Foto: www.expansion.com.

EFE


Khalid El Bakraoui, de 27 años, se hizo explotar con el artefacto que llevaba en un vagón del metro en la estación Maalbeek, a unos pocos cientos de metros de las instituciones europeas, y que causó al menos veinte muertos y más de cien heridos.

La RTBF asegura hoy que otro hombre es sospechoso de haber participado en la matanza.

Ha sido captado por las cámaras de vigilancia con una gran bolsa, pero se desconoce de momento su identidad ni tampoco se sabe si murió en el atentado o si se dio a la fuga.

Ibrahim El Bakraoui, de 29 años y de nacionalidad belga como su hermano, es uno de los dos yihadistas que se hicieron saltar por los aires en el aeropuerto de Bruselas al activar las cargas explosivas, al igual que otro hombre, al que no se ha conseguido poner un nombre, afirmó en conferencia de prensa el fiscal federal, Frédéric Van Leeuw.

Sin embargo, fuentes policiales revelaron a varios medios belgas que ese segundo terrorista suicida del aeropuerto de Zaventem es Najib Laachraoui, sospechoso de estar directamente vinculado con la organización de los ataques yihadistas de París.

Los dos terroristas suicidas de Zaventem aparecían en una imagen que ha dado la vuelta al mundo tomada por una cámara del aeropuerto junto a un tercer miembro del comando, que se sabe que se dio a la fuga y que Van Leeuw tampoco identificó a primera hora de la tarde.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.