05 nov. 2025

Un retrato de la musa de Picasso vendido en Londres por 25 millones de euros

El óleo “Tête de femme”, en el que el español Pablo Picasso retrató a Marie-Thérèse Walter, la musa que marcó su obra durante la década de 1930, se subastó este miércoles en la sede londinense de Sotheby’s por 18,85 millones de libras (25,29 millones de euros).

tete-de-femme-picasso.jpg

Un retrato de la musa de Picasso vendido en Londres por 25 millones de euros. Foto: pulsoslp.com.mx.

EFE


El retrato, pintado en marzo de 1935, fue la estrella de una sesión en la que también se vendió “La leçon de piano”, de Henri Matisse, por 10,78 millones de libras (14,47 millones de euros), y “Le palais ducal vu de Saint-Georges Majeur”, de Claude Monet, por 11,57 millones de libras (15,52 millones de euros).

También alcanzó 11,57 millones de libras (15,52 millones de euros), incluida la comisión de la casa de subastas, la escultura de Auguste Rodin “Iris. Messagère des dieux”, cuyo precio estimado estaba entre los 6 y los 8 millones de libras (de 8,04 a 10,73 millones de euros).

La obra de Picasso subastada, una visión geométrica y elegante de Marie-Thérèse, destaca entre sus trabajos de mitad de los años 30, dado que anticipa los elementos lineales que definirán sus composiciones cubistas más tardías.

El genio malagueño utilizó además en ese óleo una paleta de colores que no se había visto hasta entonces en su obra, en la que los naranjas y rojos agudos se combinan con tonos verdes y azules más moderados.

Picasso vio por primera vez a Marie-Thérèse en una calle de París, cuando ella tenía 17 años y él atravesaba una etapa turbulenta en su matrimonio con Olga Khokhlova.

“Yo era una chica inocente. No sabía nada, ni de la vida ni de Picasso. Había ido a hacer unas compras a las galerías Lafayette y Picasso me vio saliendo del metro. Simplemente me agarró por el brazo y me dijo: ‘Soy Picasso. Tú y yo vamos a hacer grandes cosas juntos’”, relató Marie-Thérèse años después, según recoge el libro “Picasso and the Weeping Women”.

La joven quedó embarazada en 1934, tras lo cual Picasso inició un proceso de divorcio y redujo su producción pictórica.

El retrato que se vendió hoy en Londres es uno de los pocos cuadros que el español ejecutó en esa época difícil, en la que dedicó gran parte de su creatividad a la poesía.

Entre los 38 lotes que salieron a subasta hoy, destacó además “La leçon de piano” de Matisse, una de las composiciones más valoradas del periodo que el artista pasó en Niza.

El maestro francés pintó en 1923 una escena protagonizada por Henriette Darricarrère, su modelo predilecta durante ese periodo, y sus dos hermanos menores, en su estudio de la plaza Charles-Félix.

Se subastó, asimismo, una de las vistas que pintó Monet en su fructífera visita a Venecia durante el otoño de 1908.

Monet, uno de los fundadores del impresionismo, captó desde un pontón flotante la fachada bizantina del palacio ducal y su reflejo en las aguas del Gran Canal.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.