20 jul. 2025

Un nuevo sismo sacude el centro de México

Un sismo de magnitud 6,4 sacudió este sábado el centro y sur de México desatando las alarmas apenas cuatro días después de que otro poderoso terremoto de 7,1 causara alrededor de 300 víctimas.

mexico.jpg

Tras el sismo presentado ayer en México, vuelven a realizar trabajos de rescate. Foto: elnuevodiario.

EFE

El movimiento telúrico se registró a las 07.53 hora local (12.53 GMT) y su epicentro se localizó 12 kilómetros al norte de Ciudad Ixtepec, en el sureño estado de Oaxaca, la misma zona donde el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2, el más poderoso desde 1932, causara 98 fallecidos.


La alarma sonó casi un minuto antes de que se pudiera sentir el temblor en Ciudad de México, lo que permitió a muchos capitalinos abandonar sus hogares y repetir las imágenes de hace solo cuatro días, cuando otro sismo se sintió con más fuerza y destruyó 38 edificios, donde en algunos siguen las labores de rescate.

Esta vez el sismo, cuyo epicentro se situó a una profundidad de 75 kilómetros, sorprendió a la mayoría de los capitalinos cuando dormían.

En la Ciudad de México “percepción ligera y por el momento no reportan afectaciones, continúa el monitoreo”, señaló en Twitter el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien dijo estar en comunicación con los estados de Chiapas y Oaxaca.

En declaraciones a Milenio Televisión dijo tener reportes de que se sintió “fuerte, sobre todo en el Istmo de Tehuantepec”, y señaló que por protocolo se detuvieron las labores de rescate mientras se revisan las infraestructuras en donde se está trabajando.

“Estas se reiniciarán después de la revisión”, a fin de determinar si hubo movimientos o colapso, indicó Puente, si bien agregó que, por la forma en que se sintió en la Ciudad de México, “parece ser que no tuvimos este caso”.

“Pedimos a toda la población mantener la calma”, indicó a su vez la Presidencia.

El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés, afirmó para el mismo canal televisivo que el sismo fue una réplica del ocurrido el 7 de septiembre.

Por la “magnitud” que tuvo dicho terremoto, señaló, “puede generar réplicas como la que hemos visto el día de hoy”.

En tanto, el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, dijo a la cadena Televisa que, de acuerdo con el informe preliminar, “no tenemos hasta ahora consecuencias mayores, fuera de este susto que genera (el sismo)”.

La alerta sísmica “se activó en tiempo” y, dado el lugar del epicentro del temblor, generó la oportunidad de que la población la atendiera, indicó Mancera, quien pidió a la población “verificar instalaciones de gas y eléctricas”.

Además de las suspensión de las labores de rescate entre estructuras derruidas en la capital por el sismo del martes, donde se cree hay más de 30 personas bajo los escombros, ahora también hay preocupación por las decenas de edificios que quedaron gravemente dañados por ese terremoto, muchos de ellos a punto de colapsar.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.