08 oct. 2025

Un nuevo sismo sacude el centro de México

Un sismo de magnitud 6,4 sacudió este sábado el centro y sur de México desatando las alarmas apenas cuatro días después de que otro poderoso terremoto de 7,1 causara alrededor de 300 víctimas.

mexico.jpg

Tras el sismo presentado ayer en México, vuelven a realizar trabajos de rescate. Foto: elnuevodiario.

EFE

El movimiento telúrico se registró a las 07.53 hora local (12.53 GMT) y su epicentro se localizó 12 kilómetros al norte de Ciudad Ixtepec, en el sureño estado de Oaxaca, la misma zona donde el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2, el más poderoso desde 1932, causara 98 fallecidos.


La alarma sonó casi un minuto antes de que se pudiera sentir el temblor en Ciudad de México, lo que permitió a muchos capitalinos abandonar sus hogares y repetir las imágenes de hace solo cuatro días, cuando otro sismo se sintió con más fuerza y destruyó 38 edificios, donde en algunos siguen las labores de rescate.

Esta vez el sismo, cuyo epicentro se situó a una profundidad de 75 kilómetros, sorprendió a la mayoría de los capitalinos cuando dormían.

En la Ciudad de México “percepción ligera y por el momento no reportan afectaciones, continúa el monitoreo”, señaló en Twitter el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien dijo estar en comunicación con los estados de Chiapas y Oaxaca.

En declaraciones a Milenio Televisión dijo tener reportes de que se sintió “fuerte, sobre todo en el Istmo de Tehuantepec”, y señaló que por protocolo se detuvieron las labores de rescate mientras se revisan las infraestructuras en donde se está trabajando.

“Estas se reiniciarán después de la revisión”, a fin de determinar si hubo movimientos o colapso, indicó Puente, si bien agregó que, por la forma en que se sintió en la Ciudad de México, “parece ser que no tuvimos este caso”.

“Pedimos a toda la población mantener la calma”, indicó a su vez la Presidencia.

El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés, afirmó para el mismo canal televisivo que el sismo fue una réplica del ocurrido el 7 de septiembre.

Por la “magnitud” que tuvo dicho terremoto, señaló, “puede generar réplicas como la que hemos visto el día de hoy”.

En tanto, el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, dijo a la cadena Televisa que, de acuerdo con el informe preliminar, “no tenemos hasta ahora consecuencias mayores, fuera de este susto que genera (el sismo)”.

La alerta sísmica “se activó en tiempo” y, dado el lugar del epicentro del temblor, generó la oportunidad de que la población la atendiera, indicó Mancera, quien pidió a la población “verificar instalaciones de gas y eléctricas”.

Además de las suspensión de las labores de rescate entre estructuras derruidas en la capital por el sismo del martes, donde se cree hay más de 30 personas bajo los escombros, ahora también hay preocupación por las decenas de edificios que quedaron gravemente dañados por ese terremoto, muchos de ellos a punto de colapsar.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).