22 ago. 2025

Un nuevo museo en Londres “revolucionará" el mundo del diseño

Una nueva galería en Londres con 10.000 metros cuadrados dedicados a la innovación se inaugurará el próximo noviembre con la aspiración de “revolucionar” el mundo del diseño y convertirse en su referencia mundial.

otografía facilitada por el Museo del Diseño de su nueva sede, una galería con 10.000 metros cuadrados dedicados a la innovación que se inaugurará el próximo noviembre. EFE

otografía facilitada por el Museo del Diseño de su nueva sede, una galería con 10.000 metros cuadrados dedicados a la innovación que se inaugurará el próximo noviembre. EFE

EFE

Se trata del Museo del Diseño, fundado el 1989 por el diseñador británico Terence Coran, que cambia su pequeña sede en el este de la ciudad por un gran espacio en el oeste con el que pretende elevar el diseño gráfico y de productos e interiores a la altura del arte contemporáneo.

“Queremos ser la Tate Modern del diseño”, afirmó hoy con convicción el director del renovado “Design Museum”, Deyan Sudjic, al informar del proyecto en una abarrotada presentación a la prensa en una casa de subastas londinense.

El nuevo Museo del Diseño, que abrirá sus puertas el 24 de noviembre, se ubicará en un histórico edificio de los años sesenta reformado del barrio de Kensington, que ya alberga los populares museos de la Ciencia, de Historia Natural y el Victoria y Alberto.

Concebido por el arquitecto John Pawson con mobiliario de Vitra e “identidad visual” de Studio Fernando Gutiérrez -diseñador de origen español-, contará con tres pisos que combinarán una exposición permanente gratuita y otras temporales de tendencias.

Además, habrá un centro de estudios y cafetería, junto con actividades que contribuirán a que este espacio, en el que se han invertido 83 millones de libras (unos 119 millones de dólares) sea “un laboratorio de experimentación, un nido de ideas que examinen el mundo que nos rodea”, dijo el comisario, Justin McGuirk.

“No se trata de poner un producto en una vitrina, lo que queremos es pensar en las condiciones contemporáneas, mostrar al público cómo el diseño afecta a sus vidas, ser motor de cambio e impredecibles”, explicó.

Esto, añadió, acercará el diseño a los ciudadanos y hará que el museo londinense se convierta en referencia mundial, pues la mayoría de museos de esta disciplina son actualmente “o muy especializados o parte de una institución mayor”.

La exposición permanente, que evolucionará con el tiempo, se titula “Diseñador Fabricante Usuario” y mostrará conocidos productos de consumo, tecnología o moda desde la perspectiva de toda la cadena productiva.

Como gran novedad, para componer esta muestra el Museo ha abierto un plazo hasta el 10 de abril en el que los ciudadanos pueden hacer sugerencias sobre los productos que son relevantes en sus vidas.

Algunos de los objetos que podrán verse serán la Vespa Clubman diseñada por Corradino d’Ascanio y fabricada por Piaggio; la máquina de escribir Valentine de Ettore Sottsass y Perry King para Olivetti; las icónicas señales de tráfico británicas ideadas por Jock Kinneir y Margaret Calvert o los Sony TPS L2 Walkman de Nobutoshi Kihara.

La primera exposición temporal, comisariada por McGuirk, es “Miedo y Amor: Reacciones a un mundo complejo”, en la que varios diseñadores harán instalaciones -un concepto nuevo en el sector- que analicen a través del diseño asuntos de actualidad.

“Ofrecerá una visión de las esperanzas y las dudas que nos genera el ritmo de cambio” en la sociedad moderna, apuntó el comisario, que indicó que este museo pretende estar “más enfocado a temas que a objetos”.

El Design Museum, que aspira a atraer a unos 650.000 visitantes al año, tiene también proyectos digitales y estará muy presente en la redes sociales, donde ya es el museo del mundo más seguido en Twitter, con 2,63 millones de personas.

Conran, padre del primer Museo del Diseño -que cierra sus puertas el 30 de junio-, expresó hoy su satisfacción por el traslado a la nueva sede, que le acerca a su sueño de “crear el mejor y más importante museo de diseño del mundo”.

“Hará que mi dedicación al diseño de toda una vida haya valido la pena”, afirmó.

Por Judith Mora

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.