11 sept. 2025

Un nipón de 14 años bate el récord de victorias en el shogi o ajedrez japonés

Un jugador de shogi de 14 años se convirtió en héroe nacional en Japón al batir el récord histórico de victorias seguidas en este juego también conocido como el ajedrez nipón, al lograr su triunfo número 29 en una maratoniana partida.

ajedrez japonés.jpg

El niño batió todos los récords de sus antecesores. Foto: diariocorreo.com

EFE.

Sota Fujii prolongó su racha sin precedentes tras once horas y media de una partida que comenzó el lunes y casi se alarga hasta la madrugada del martes, y que tuvo en vilo a Japón, donde 7,5 millones de personas siguieron el directo el enfrentamiento a través de internet, según datos de la agencia local Kyodo.


Este estudiante de secundaria se ha erigido como el genio del shogi más precoz hasta la fecha y a acaparado las alabanzas de los expertos en este juego e incluso del primer ministro nipón, Shinzo Abe, quien afirmó que Fujii “ha hecho historia” e “inspirado al pueblo japonés”.

Fujii se impuso a Yasuhiro Masuda, de 19 años, en la primera ronda del campeonato Ryuo de Tokio, uno de los más prestigiosos a nivel nacional, y batió así el récord de 28 triunfos consecutivos establecido en 1987 por Hiroshi Kamiya.

“No me puedo creer haberlo logrado. He tenido mucha suerte”, afirmó Fujii con su habitual tono pausado en declaraciones a los medios nipones después de la partida.

La espectacular racha del adolescente ha disparado el interés en Japón por este juego tradicional, algo que se refleja en las ventas de tableros de shogi o en las inscripciones en clubes y escuelas de este juego, según destacan los medios nipones.

Fujii comenzó a jugar al shogi a los 5 años después de que su abuela le regalara una versión para niños del juego, y pronto comenzó a mostrar una aptitud excepcional para el mismo y a asistir a clases en su localidad natal de Seto (prefectura de Aichi, centro de Japón).

El shogi es un juego de estrategia emparentado con el ajedrez y el xiangqi chino, que se juega sobre un tablero de 9 filas por 9 columnas y en el que cada contendiente cuenta con 20 fichas.

En Japón, únicamente cuatro nuevos jugadores pueden adquirir la categoría de profesionales cada año -es decir, obtener los cuatro “dan” (rangos)-, para lo cual deben terminar primeros o segundos en torneos que se celebran dos veces cada año.

Actualmente hay unos 160 jugadores profesionales de shogi en activo, una cifra que asciende a los dos centenares si se incluye a los retirados.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.