05 ago. 2025

Un niño sano y feliz tendrá una vida laboral productiva, según estudio

Un estudio de una universidad australiana revela que un niño que goza de una vida sana y feliz logrará tener una vida laboral productiva y saludable en edad adulta, informaron este miércoles fuentes académicas.

niña.jpeg

Las experiencias saludables de la niñez contribuyen a una vida laboral saludable y productiva hasta la vida adulta. Foto: elcomercio.com.

EFE


“Los hallazgos remarcan que el estrés laboral en la vida adulta es un asunto complejo y multifactoral asociado con una gama de factores individuales a lo largo de la vida y las características del trabajo no deben analizarse de forma aislada”, dijo la autora del trabajo, Seana Gall, de la Universidad de Tasmania.

El estudio, publicado en la revista Occupational and Environmental Medicine, abarca un período de 25 años y compara los factores como el goce en la escuela, la posición socio-económica e indicadores de salud física y mental de la niñez con otros signos de estrés laboral en la vida adulta.

La investigación siguió los casos de un grupo de participantes que fueron entrevistados por primera vez en 1985 en una encuesta sobre salud y condición física en las escuelas australianas, según un comunicado de la Universidad de Tasmania.

El estudio determinó que las vías del estrés podrían originarse en la infancia, aunque este aspecto se ha explorado poco para determinar su efecto en la vida laboral del adulto.

Los científicos también hallaron que una serie de factores positivos relacionados con la salud y la escuela estaban asociados con menores niveles de estrés laboral en la vida adulta y que éstos no estaban influenciados por la situación socio-económica.

También concluyó que las experiencias saludables de la niñez contribuyen a una vida laboral saludable y productiva hasta la vida adulta.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.