02 nov. 2025

Un niño muerto y cuatro heridos por explosión de granada en la selva de Perú

Un niño fallecido y cuatro heridos fue el resultado de la explosión de una granada en las inmediaciones de la comunidad nativa de Teoría, en el distrito de San Martín de Pangoa, en la selva central de Perú, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado difundido en Lima.

Explosivo Villa Aurelia.jpg

Una de las granadas encontradas en la vivienda | Foto: Gentileza

EFE.

La información oficial señaló que el accidente ocurrió ayer, martes, “en circunstancias que vienen siendo investigadas” por el Comando Conjunto, que tiene una base antiterrorista en esta zona conocida como el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El niño fallecido tenía nueve años y los otros cuatro heridos, dos de ellos con pronóstico reservado, presentan múltiples contusiones y fracturas en las piernas, de acuerdo con RPP Noticias.

El Comando Especial en el VRAEM brindó la atención médica inmediata a los menores accidentados y dispuso su evacuación a Lima por vía aérea, agregó el comunicado.

El padre del niño fallecido, Abel Valderrama, declaró a RPP Noticias que los militares de la base en el VRAEM realizaron prácticas de fuego durante varias horas en las cercanías de la comunidad de Teoría, razón por la cual atribuyó a ellos la responsabilidad por la muerte de su hijo.

Otro integrante de la comunidad y padre de uno de los niños heridos, Wilfredo Santos, dijo a la radioemisora que el menor tiene golpes en la cabeza, heridas en la entrepierna, rostro y manos, razón por la cual pidió el pronto traslado de su hijo a Lima para ser atendido por especialistas.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.