03 nov. 2025

Un niño de 11 años cumple el sueño de cortar el césped de la Casa Blanca

Frank Giaccio, un niño estadounidense de 11 años, hizo este viernes su sueño realidad y cortó el césped de los jardines de la Casa Blanca, todo “un honor” para él.

EEUU-TRUMP.jpg

Giaccio cumplió hoy su sueño y fue inmortalizado en las labores de siega, ya que pasó la mañana junto a uno de los jardineros presidenciales. Foto: eldiariodeyucatán.

EFE


Giaccio, de Falls Church (Virginia), a las afueras de Washington, había escrito una carta al presidente de EE.UU., Donald Trump, a principios de este año pidiéndole cortar el césped de la mansión presidencial.

En la carta, compartida por la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en una rueda de prensa, el niño se comprometía a segar la hierba “sin costo alguno”.

“Sería un honor para mí si pudiera cortar el césped de la Casa Blanca para usted”, rezaba la misiva.

Giaccio cumplió este viernes su sueño y fue inmortalizado en las labores de siega, ya que pasó la mañana junto a uno de los jardineros presidenciales.

En videos publicados en redes sociales, el pequeño luce una camisa roja y pantalones cortos, y se le se ve empujando un cortacésped en el famoso jardín de la Rosaleda, mientras Trump se acerca a él.

La risa de los espectadores se oye cuando el muchacho no deja de segar, a pesar de que el presidente está parado en la hierba a su lado.

"¡Gracias por hacer un gran trabajo esta mañana!”, le dijo el presidente a Frank en su cuenta de Twitter, en la que subrayó que el Servicio de Parques Nacionales le dio al pequeño la máxima nota por su agradecida labor.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.