22 ago. 2025

Un joven muerto y otro herido grave en reyerta entre bandas latinas en Madrid

Un joven de veinte años murió y otro de dieciocho resultó herido grave durante una reyerta entre bandas latinas ocurrida en la noche del sábado en el centro de Madrid, que terminó con la detención de una persona, informó este domingo la Policía española.

heridos madrid.jpg

Reyerta entre bandas latinas en Madrid deja un muerto y heridos. Foto: elespanol.com

EFE

Según un portavoz de la Policía de Madrid, el suceso ocurrió cerca de la medianoche del sábado en las inmediaciones de la Puerta del Sol, una de las plazas más céntricas y emblemáticas de la capital española.

La víctima mortal, que no está identificada, fue atendida en la calle por los servicios sanitarios, que intentaron salvarle la vida sin éxito.

Tras los sucesos, agentes de la Policía cercaron varias calles del centro de la capital española, lo que les permitió localizar a un centenar de jóvenes latinos, al parecer dominicanos, y que habrían participado en la reyerta.

Como resultado fue detenido un joven nacido en 1997 como presunto autor de la puñalada mortal.

La Policía investiga ahora si los integrantes de las dos bandas se encontraron de forma fortuita en la estación de tren de la Puerta del Sol, donde al parecer comenzó la disputa, o si habían acordado encontrarse en ese lugar.

También busca las armas blancas con las que fueron agredidas las víctimas.

Las bandas latinas son mafias con cientos de miembros en España pero se hallan en retroceso ante el acoso al que las someten las unidades especializadas de las fuerzas de seguridad y la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, que castiga con cárcel la mera pertenencia a estas asociaciones ilícitas.

Los pandilleros latinos comenzaron a operar en España en 2004, cuando se crearon varios grupos a semejanza de los constituidos hace años en EEUU para reivindicar la supremacía de lo latino y la lucha contra el racismo.

Durante 2015 fueron juzgados en Madrid y Barcelona jóvenes pertenecientes a bandas latinas que fueron condenados a penas de entre dos y trece años de cárcel por participar en acciones violentas, algunas de ellas con derramamiento de sangre.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.