08 nov. 2025

Un hombre toma rehenes en un banco en Moscú y amenaza con provocar explosión

Un hombre ha tomado a varios rehenes en un céntrico banco de la capital rusa y ha amenazado con provocar una explosión, informó este miércoles un portavoz de la policía local.

moscú.jpg

La Policía moscovita está respondiendo a la amenaza. | Foto: zocalo.com.mx

EFE

Tras entablar negociaciones con la policía, el asaltante liberó a dos de los rehenes, dos mujeres, una de ellas embarazada, según medios locales.

“Dijo que no tiene nada contra la gente del banco, pero contra el banco sí. Seguidamente, aseguró que no se propone robar el banco, sino tomarlo y exigió negociaciones con la policía”, comentó una fuente policial a la agencia Interfax.

Según medios locales, el asaltante podría ser un empresario local en dificultades debido a las deudas contraídas con los bancos.

La policía ha acordonado la zona y cerrado los accesos a la calle Bolsháya Nikítskaya, donde se encuentra una de las sucursales de Citibank.

El jefe de la policía moscovita, Anatoli Yakunin, se personó en el lugar para coordinar las labores de mediación con el asaltante, que tendría entre 50 y 55 años de edad.

También han sido apostados en las inmediaciones de la entidad bancaria los miembros de una unidad de las fuerzas especiales del ministerio del Interior.

El Comité de Instrucción de Rusia ha incoado un caso penal por secuestro de rehenes.

El poder adquisitivo de los rusos se ha reducido considerablemente desde que el país entrara en recesión a finales de 2014.

Los rusos que tenían los ahorros en divisas perdieron mucho dinero debido a la depreciación de la moneda nacional, el rublo, que ha perdido gran parte de su valor en los últimos tres años.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.