30 abr. 2025

Un herido en un asalto con arma blanca inspirado por el EI en Australia

Sídney (Australia), 11 sep (EFE).- Un hombre resultó herido de gravedad en Australia tras ser apuñalado varias veces por un joven que, según dijo hoy la Policía, actuó inspirado por el Estado Islámico (EI), informó la prensa local.

Rueda de prensa de la subjefe de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Sídney, Catherine Burns. EFE

Rueda de prensa de la subjefe de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Sídney, Catherine Burns. EFE

El acusado es Ishas Khan, de 22 años, que asaltó a un hombre de 57 años ayer por la tarde en un parque de Sídney y que hoy compareció ante un juzgado donde fue acusado con cargos de terrorismo y tentativa de asesinato, según la televisión ABC.

“Expondremos ante el tribunal que este fue un acto inspirado por el EI, deliberado y con el resultado de una persona con heridas extremadamente serias”, dijo la subjefe de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sidney, Catherine Burns.

La víctima, que fue hospitalizada, logró refugiarse en una peluquería hasta que llegó la Policía y arrestó al asaltante, a quien también se acusa de intentar agredir a los agentes.

Según Burns, Khan era conocido por las autoridades pero no por tener vínculos con organizaciones radicales, por lo que no estaba bajo ningún tipo de vigilancia especial.

Tras el ataque el fiscal general, George Brandis, anunció dos nuevas leyes anti-terroristas que permitirán ordenar la vigilancia de jóvenes de hasta 14 años y detener ex presos por terrorismo que tras cumplir condena sean considerados un riesgo para la comunidad.

Australia elevó en 2014 a alta la alerta por terrorismo al registrar un aumento de jóvenes tentados por el extremismo islámico que se involucran en atentados en suelo australiano o que intentan salir del país para combatir en Oriente Medio.

Desde entonces las autoridades han reforzado la seguridad y han aprobado una serie de leyes antiterroristas para prevenir atentados en el país, que ha sido escenario de ataques aislados.

Según Branids, desde que se elevó la alerta hace dos años las fuerzas de seguridad han prevenido otros 10 incidentes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.