28 oct. 2025

Un eurodiputado acusa a Niantic de violar protección de datos con Pokémon Go

El eurodiputado belga Marc Tarabella, sostuvo este jueves que el popular videojuego “Pokémon Go” viola el derecho comunitario de protección de datos personales, por lo que pedirá una investigación a la Comisión Europea (CE) y un sistema europeo de alerta para hacer frente a este tipo de problemas.

636050481387653477w.jpg

Numerosas personas disfrutan con el Pokémon Go. | Foto: EFE

EFE

En un comunicado publicado en su página de la red social Facebook, el eurodiputado socialdemócrata señala que “a través de Pokémon Go, la empresa Niantic Labs viola el Derecho europeo sobre la protección de datos personales”.

Tarabella, que ya pidió a principios de mes a la Comisión Europea (CE) que abra una investigación contra la aplicación de citas Tinder por la misma razón, sostiene que “las condiciones de uso de la aplicación Pokémon Go “están plagadas de cláusulas que parecen ser abusivas, y que crean un desequilibrio importante entre los derechos y las obligaciones, en detrimento del jugador”.

“Pedimos por ende una investigación europea”, dice el eurodiputado belga.

Además, añade, “visto el número de aplicaciones para móviles, pero también de páginas de internet que violan la vida privada de los consumidores e infringen la legislación comunitaria, sería útil dotarse de un sistema de alerta europeo, que permitiría a las autoridades nacionales unir sus esfuerzos para perseguir a las empresas que se burlan de los derechos de los ciudadanos”.

En opinión del eurodiputado socialdemócrata encargado de la Protección de los Consumidores, esa plataforma permitiría además a los ciudadanos conocer “qué derecho abandona cuando instala alguna aplicación” en su móvil.

El político presentará su petición esta semana ante la Comisión Europea, escribió en Facebook.

Tarabella afirma que, entre otras cosas, para jugar a Pokémon Go el jugador debe aceptar las condiciones, que se explican en más de 100.000 palabras en un teléfono móvil que pocos consumidores se leen completamente y que incitan a “cliquear ciegamente” en el botón de aceptar.

Otro elemento que critica el eurodiputado belga es que Niantic recoge la dirección de correo electrónico del usuario de Google, la de la cuenta de Facebook y aquella que se deja en el club de entrenadores de Pokémon, así como los parámetros de privacidad que se hayan definido para estos sitios.

Igualmente apunta el político a las cookies que se colocan en el aparato móvil para realizar un seguimiento de la navegación, pero, según Tarabella, no se menciona nada de su vida útil y su desinstalación impide que funcione el juego, recalca.

Estos marcadores permiten a la empresa seguir igualmente qué páginas de internet visitan los cazadores, añade.

Tarabella señala que Niantic se reserva el derecho de recuperar la posición del jugador, su dirección IP y la última página web abierta por el consumidor.

“Todo ello por supuesto sin el consentimiento real del usuario”, denuncia el eurodiputado, quien afirma que la aplicación se basa por ello en un “amplio acceso a los datos personales, mucho más allá de las necesidades que requieren su funcionamiento e impone numerosas cláusulas consideradas abusivas”, concluye.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.