29 oct. 2025

Un centenar de ONG piden rechazar referendo rumano sobre la unión homosexual

Un centenar de ONG instaron este miércoles al Parlamento rumano a no llevar adelante un referendo que plantea restringir la definición constitucional de familia para excluir la posibilidad de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

bandera orgullo gay.jpg

Muchas organizaciones rechazan la posibilidad de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. | Foto: yourhealing.com.

EFE

“Esta modificación legislativa promueve una reducción de los derechos ciudadanos, no la mejora de una institución”, explicó a Efe el activista Mircea Toma, miembro de la plataforma cívica Respect, que reúne a esas organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos.

El Parlamento tiene previsto fijar próximamente la fecha del referendo, después de que la iniciativa lanzada por la llamada “Coalición por la Familia”, un grupo de asociaciones respaldado por la Iglesia Ortodoxa, lograra el año pasado reunir más de tres millones de firmas a favor de la consulta popular.

Ese grupo de activistas, que están también contra los contraceptivos y el aborto, pretende modificar la definición del matrimonio en la Constitución actual, donde establece que es la unión de dos esposos sin especificar su sexo, aunque la legislación vigente no permite el matrimonio homosexual.

Para Respect, el Parlamento rumano “se acerca a una decisión sin haber organizado un debate real, sin un análisis en profundidad, sin tener en cuenta las normas y los valores europeos o las necesidades reales de la sociedad rumana”.

“No hay ningún partido que asuma la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos”, denunció a Efe Oana Marinescu, experta en comunicación que participa como ciudadana en la plataforma de ONG.

“Pido a los padres que dejen crecer a sus niños sin presión y sin que se vean estigmatizados por la sociedad sólo porque no son parte de lo que se define como familia perfecta”, subrayó Marinescu.

Rumanía, que se adhirió a la Unión Europea en 2007, despenalizó la homosexualidad a principios de 2000.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.